Camilo Vargas, el muro que devolvió a Colombia a un Mundial


La Selección Colombia está de regreso en la Copa del Mundo después del fracaso que representó quedarse fuera de Qatar 2022, y uno de los grandes responsables de esta clasificación es Camilo Vargas. El arquero de Atlas, consolidado como titular durante la mayor parte de las eliminatorias, se convirtió en un factor determinante gracias a su regularidad, seguridad y liderazgo bajo los tres palos.

Camilo Vargas disputó 14 de los 17 partidos de la fase clasificatoria de la Conmebol, un registro que confirma la confianza del cuerpo técnico en su desempeño. En ese lapso recibió 14 goles, lo que representa un promedio de una anotación por encuentro, dato que refleja la solidez defensiva que aportó al combinado nacional.

Además, el portero del Atlas colgó el cero en cinco compromisos, ante selecciones como Venezuela, Chile, Paraguay y Bolivia. Esos partidos resultaron clave para sumar puntos en una eliminatoria que, como siempre, se caracterizó por la paridad y la exigencia entre los equipos sudamericanos.

Más allá de los números, Vargas aportó tranquilidad en momentos decisivos, con atajadas que evitaron derrotas y dieron oxígeno en la tabla de posiciones. Su experiencia en el futbol internacional y su madurez deportiva lo llevaron a convertirse en un líder silencioso, respaldado tanto por la defensa como por el resto del plantel.

El arte de saber esperar

Desde noviembre 2013, cuando recibió su primera convocatoria a la Selección mayor, Camilo Vargas tuvo que esperar pacientemente para que se le presentara la oportunidad de adueñarse de un lugar que parecía imposible de quitarle a David Ospina, quien por muchos años fue el portero titular de Colombia.

En octubre del 2014, Vargas recibió su primera titularidad con Colombia dentro de un partido amistoso contra El Salvador que se disputó en New Jersey, Estados Unidos, el cual terminó con victoria para los cafetaleros por 3-0.

Posteriormente, tuvieron que pasar seis años para que el nacido en Bogotá debutara en un partido oficial cuando Colombia enfrentó a Venezuela en la jornada 1 de las eliminatorias rumbo a Qatar 2022. En dicho encuentro, Vargas también fue clave para que se consumara el triunfo de 3-0 sobre la Vino Tinto.

Después de un camino largo, lleno de perseverancia y trabajo, todo apunta a que Camilo Vargas será el arquero titular indiscutible en el Mundial 2026, sobre todo, porque su trabajo fue crucial para que Colombia regresara a la máxima justa, después de ausentarse en la edición pasada.

Camilo Vargas en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

  • 14 titularidades
  • 1 expulsión
  • 14 goles permitidos
  • 5 ceros colgados
  • 1 gol permitido por partido

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Lee también: ¿Habrá puente por inauguración del Mundial 2026?

OF

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: