The Rogue Prince of Persia me enseñó que la muerte a veces te lleva al camino indicado para no perderte en el oasis

Los jugadores de huesos amarillos sabrán que Ubisoft antes de contar con Assassin’s Creed como su saga estrella, tenían otra franquicia con la que la desarrolladora francesa prácticamente saltó al estrellato dentro de los videojuegos. Estamos hablando de Prince of Persia, que curiosamente fue el causante principal de que naciera el credo de asesinos; y que además, se ha visto involucrado en muchos cambios de fórmula dentro de su jugabilidad. Para este 2025, el príncipe regresa con The Rogue: Prince of Persia con el objetivo seguir cautivando a sus súbditos mientras un nuevo público llega a su reino.

Con Prince of Persia: The Lost Crown habiéndose estrenado el año pasado con opiniones positivas por parte del público y la crítica, The Rogue también llegó con un acceso anticipado como parte de los festejos por los 35 años de la saga. Además, fue trabajado en conjunto con el estudio francés Evil Empire, creadores de Dead Cells; por lo que con esta ficha técnica, y con la reciente expansión que llevaron a cabo con Dead Cells: Return to Castlevania, se convirtieron en los responsables para crear esta aventura de plataformas bidimensional. Pero, ¿realmente es un juego que está a la altura de sus predecesoras? ¿Merece una oportunidad? Aquí lo desglosamos.

Despierta, pelea, muere, repite

En un inicio sentirás que la entrega nos intenta llevar a las mecánicas y estilos de acción que se dieron a conocer en The Lost Crown, aunque poco después muestran su propio sello de identidad con sus acrobacias y escaladas en muros. El diferenciador más grande es que ahora es un juego de acción Roguelite, lo que quiere decir que tendrás que repetir en varias ocasiones tus partidas para poder finalizar el título. En otras palabras: morirás muchas veces mientras mejoras tu estilo de combate.

Con la finalidad de no caer en el ensayo y error, la entrega te otorga Almas de Ceniza al momento de derrotar enemigos en tus diferentes partidas y así depositarlas en el Oasis (que es el principio del juego) con la finalidad de mejorar tu arsenal y llegar cada vez más lejos. Además, con cada oportunidad encontrarás más pistas que te servirán para vencer a los jefes y salvar Persia.

Combate The Rogue Prince Of Persia

Dicho lo anterior, aquí, hay un gran parteaguas, pues el título te da armas aleatorias por cada nueva partida; es decir, no podrás elegir tus herramientas favoritas por más cerca que hayas estado de terminar la historia. Esto en ocasiones llega a ser frustrante, ya que existen más de 100 armas y medallones disponibles, y lo máximo que puedes hacer es banear algunos objetos con tus puntos de habilidad; pero dada la enorme variedad de armas que encuentras, ese baneo es prácticamente imperceptible y te depara únicamente a contar con la suerte necesaria para volver a encontrar tus instrumentos en cofres o tiendas mientras más avanzas en el mundo.

The Rogue Prince Of Persia Jefe

Una fábula sacada de una historieta

Su estilo artístico animado es un enorme acierto, pues parece sacado de  una novela gráfica y va acorde con la premisa que involucra la invasión de los Huns, magia oscura, y un llamado a ser el príncipe que Persia necesita para superar la guerra mientras que al mismo tiempo rescatas a tu familia. Asimismo, morir varias veces logra asociarse perfectamente a su narrativa, ya que cada vez que regresas al Oasis, también viajas en el tiempo de la historia.

Lo probamos en su versión de PlayStation 5 corriendo en una resolución de 1080 p y 120 FPS estables, que es más que suficiente para el arte que nos otorga este título. Otra buena noticia con esto es que nunca percibimos bugs ni caídas de cuadro durante todo el progreso de juego.

Prince Of Persia Room

También tenemos que hacer una mención honorífica al estilo de combate debido a que es exquisito pelear y moverte acrobáticamente en las diferentes regiones, habitaciones y retos que se presentan. Dicho esto, y gracias a su fluidez, en lo único que tendrás que concentrarte es en las lecturas de los movimientos de tus enemigos para poder llegar al final.

Vencer el juego toma entre aproximadamente 9-12 horas dependiendo de las habilidades de cada uno. También es una gran prueba para aquellos que son fanáticos de los speedruns, ya que dominar sus mecánicas permite terminarlo en menos de cinco horas; aunque con esta situación el enemigo principal serán las pantallas de carga entre regiones. Es tan ridículo el tiempo de espera que hace dudar si realmente se está ejecutando en una consola de actual generación.

Historia The Rogue Prince Of Persia

¿El juego indicado para festejar los 35 años de Prince of Persia?

Si jugaste Prince of Persia: The Lost Crown, prepárate para tener una experiencia más exigente y que pondrá a prueba tu paciencia, ya que a pesar de que este no es un Metroidvania, y que su durabilidad es tres veces menor, habrán momentos en los que regresar al Oasis te pondrá a reflexionar en si continuar o no con la aventura.

Está claro que el cambio de rumbo dentro de la franquicia al ser transformarlo nuevamente en una aventura en 2D no ha sido del agrado de todos sus fanáticos (en especial de aquellos que crecieron con los títulos lanzados durante la década de los 2000); pero a pesar de esto, el lanzamiento de una nueva entrega de una saga tan icónica es de agradecer, aunque eso sí, siempre y cuando esté bien lograda.

Curacion Prince Of Persia

Respecto a la banda sonora no hay mucho de qué hablar debido a que las melodías simplemente son las adecuadas con el entorno de cada región. Aunque sí remarcamos la canción principal del juego que suena en el menú principal cuando estás en el Oasis (The Rogue Prince of Persia por ASADI ft XYE), pues verdaderamente atrapa la esencia de lo que significa ser el Príncipe de Persia durante 35 años y que, incluso, me atrevería a decir que es uno de los mejores temas principales que Ubisoft ha tenido en la última época (tanto así que ya hasta la guardé en mi biblioteca de canciones).

Con todo lo ya mencionado, todo parece indicar que el príncipe está de regreso junto con las bases y el parkour que Assassin’s Creed adoptó en su momento. Consideramos que The Rogue Prince of Persia cumple, y más que estar a la altura, puede interpretarse como un nuevo paso para definir el rumbo de la saga, o como el preludio ideal de lo que Ubisoft nos prepara para el 2026 con el Remake de Prince of Persia: The Sands of Time, que es considerado por muchos como el mejor juego de la saga.

Region The Rogue Prince Of Persia

Esta entrega ya está disponible para Steam, Xbox Series X|S y PlayStation 5. Tiene un costo de 600 pesos mexicanos, o también se puede adquirir el paquete llamado Lote Prince of Persia New Era que incluye tanto a The Rogue como The Lost Crown a un precio de 1,099 pesos en la tienda de tu plataforma favorita.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: