Lula encabezó el acto por el Día de la Independencia

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, encabezó este domingo el tradicional desfile cívico-militar por el Día de la Independencia, con un enfoque centrado en la defensa de la soberanía nacional. El acto tuvo lugar en un contexto marcado por la creciente tensión diplomática con Estados Unidos, tras las sanciones impuestas por el gobierno de Donald Trump al país sudamericano a raíz de lo que considera una “casa de brujas” contra su aliado, el expresidente, Jair Bolsonaro.

Al mismo tiempo, simpatizantes del exmandatario se movilizaron en distintas ciudades brasileñas para protestar contra el Supremo Tribunal Federal por el juicio que enfrenta Bolsonaro por intento de golpe de Estado. Los manifestantes, además, expresaron su apoyo a las sanciones impulsadas por Trump.

Lula, portando la banda presidencial, pasó revista a las tropas y luego se dirigió al palco oficial en Brasilia, donde estuvo acompañado por ministros, autoridades del Congreso, altos mandos militares y representantes del Poder Judicial.

Bajo los lemas “Brasil soberano” y “Brasil de los brasileños“, el Gobierno eligió para las celebraciones del 7 de septiembre una estética marcada por los colores verde y amarillo, en un mensaje de fuerte contenido patriótico.

En un mensaje televisado la noche del sábado, Lula respondió sin mencionar directamente a Trump: “Brasil no será colonia de nadie, ni acepta órdenes de ningún país”, dijo el mandatario, en una clara alusión al clima de tensión bilateral.

Por su parte, las manifestaciones bolsonaristas se dieron en ciudades como Río de Janeiro, Belo Horizonte, Brasilia y San Pablo. En ellas, los asistentes enarbolaron banderas de Brasil, Estados Unidos e Israel, y mostraron carteles con consignas como “Fuera De Moraes”, en referencia al juez que instruye el proceso contra Bolsonaro. 

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: