Australia tiene una brutal crisis de albañiles. Está pagando hasta 120,000 pesos por traerlos del extranjero

En Australia, el gobierno busca hacer frente a la creciente demanda de viviendas y atraer más trabajadores a la industria de la construcción mediante un plan de incentivos por 10,000 dólares australianos (hasta 120,000 pesos mexicanos). Resulta que la falta de mano de obra calificada ha puesto en jaque la meta de 1.2 millones de casas nuevas que el país planea construir para 2029.

Aunque inicialmente la iniciativa estaba destinada para obreros nacionales dispuestos a mudarse al estado de Western Australia, recientemente la oferta se ha extendido también para trabajadores de Nueva Zelanda. De acuerdo con HRD, tan solo hasta junio de 2025, 1,019 personas ya habían presentado solicitud y 361 ya recibieron un primer pago de 5,000 dólares australianos.

Un plan extremo para atraer mano de obra

Mediante un comunicado, el gobierno de Western Australia anunció que destinó 12.3 millones de dólares de su presupuesto para garantizar la continuidad del programa, llamado Build a Life in WA. En realidad, no se trata de la primera extensión oficial que recibe, sino la tercera. Además, el gobierno mantiene un programa de subsidios para visas de construcción que permite a empleadores locales contratar trabajadores extranjeros.

La ministra de Habilidades y TAFE, Amber-Jade Sanderson dice que la inversión financiará que 1,100 obreros lleguen al oeste a trabajar en la construcción de viviendas, ya sea que provengan de otras áreas, estados o países. En ocasiones anteriores, alrededor de 850 personas provenientes de Reino Unido e Irlanda obtuvieron permisos para trabajar en Western Australia.

Y es que los gobiernos locales de Australia buscan poner su granito de arena para paliar la crisis de vivienda que se ha visto acrecentada por dos problemas principales: falta de aprendices y el retiro de trabajadores mayores que dejan vacantes difíciles de cubrir. Para alcanzar su meta, el país necesita construir 240,000 nuevas casas al año, pero en 2024 solo se lograron 171,394. 

El estado que lidera en construcción

Western Australia es el estado que durante 2024 construyó más nuevas viviendas: 20,639, un 18.2% más que en 2023. Así, superó con creces el promedio nacional, que fue apenas del 1.5%. Sin embargo, aún está lejos de su meta de 26,000 casas por año para cumplir con su parte del objetivo nacional.

La ventaja está en la tasa de aprobaciones de construcción, que en abril de 2025 fue de 1.6%, frente al 0.4% del promedio nacional. Aun así, la presión no disminuye, y el gobierno estatal lanzó una campaña publicitaria para dar a conocer el incentivo de 10,000 dólares entre trabajadores de todo el país y regiones cercanas.

Los trabajadores que cumplan con los requisitos reciben un pago inicial de 5,000 dólares al firmar contrato con un empleador en Western Australia. Después, al completar seis meses de empleo en la industria, obtendrá otro pago de 5,000 dólares. Para acceder al beneficio se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Contar con una certificación comercial o licencia de alto riesgo en un oficio aprobado.
  • Tener un contrato laboral vigente en el sector de construcción de Western Australia a partir del 1 de enero de 2025.
  • Aceptar los términos y condiciones del programa y proporcionar los datos bancarios necesarios para recibir los pagos.
Australia

La crisis de vivienda que azota a Australia

Desde hace tiempo, Australia atraviesa la peor crisis de vivienda de su historia. Esta se debe a lo costoso que resulta tanto comprar como alquilar una casa, lo cual ha impactado seriamente la calidad de vida de las personas (de hecho, el mercado inmobiliario australiano se considera uno de los más caros del mundo).

Como explica La Vanguardia, a pesar de ser el quinto país más grande del mundo, el 80% de la población se concentra únicamente en las ciudades de Sydney, Melbourne, Brisbane, Perth y Adelaide, lo que hace que la demanda sea mayor que la oferta. Es por eso que, en 2024, el país se propuso construir más de un millón de viviendas en cinco años. También ha tomado medidas en cuanto a la inmigración, la cual planea reducir el número de visas de trabajo de 510,000 a 375,000 al año.

Por supuesto, Australia no es el único país que ha pasado por esto. En Barcelona, España, ya se plantea limitar la compra a inversores fuera de la Unión Europea y ciudadanos comunitarios que no busquen establecerse en la ciudad. En México, según El Economista, el gobierno ha declarado que fomentará la construcción de vivienda asequibles; sin embargo, la medida enfrenta obstáculos como costos del suelo urbano, la tramitología y la regulación sobre la densificación.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: