Toyota Prius 2026 llega a México con un motor de cuatro cilindros que entrega 138 caballos de fuerza, autonomía récord de hasta 1,337 kilómetros y garantía de tres años. Este híbrido mantiene la esencia que lo convirtió en pionero hace más de 25 años, pero ahora luce una silueta más agresiva y un interior dominado por la tecnología. Estará disponible con precio base de 506,700 pesos en los más de 100 distribuidores de la marca japonesa en nuestro país.
La historia del Prius comenzó en 1997 cuando Toyota sorprendió a la industria con un sistema híbrido que combinaba motor eléctrico y de combustión. En México debutó en 2010 con ventas modestas, pero con el tiempo se consolidó como referente en movilidad, según datos de AMDA, de enero a junio de 2025 vendió 2,598 unidades. Hoy, con más de cinco millones de unidades vendidas en todo el planeta, que le dan el título del híbrido más famoso del mundo, Prius 2026, llega para mantener esa reputación.
El cambio más evidente está en la apariencia, para 2026 el auto híbrido de Toyota deja de ofrecer el color negro que llegó en 2023, por lo demás no hay cambios notables. La carrocería adopta líneas marcadas y perfil tipo coupé gracias a un techo más bajo y un frente afilado. Mide 4.5 metros de largo, 1.7 de ancho y 1.4 de alto con un peso de 1.3 toneladas. Monta la plataforma TNGA, que mejora la rigidez estructural, al mismo tiempo que reduce vibraciones al momento de manejar.
Bajo el cofre mantiene la fórmula híbrida: motor 1.8 litros ciclo Atkinson de 97 caballos de fuerza acoplado a un motor eléctrico de 94 caballos de fuerza alimentado por una batería de iones de litio. En conjunto desarrollan 138 caballos de fuerza administrados por una transmisión CVT. Permite cuatro modos de manejo: ECO, Normal, Power y EV, este último capaz de moverlo en modo 100% eléctrico por algunos kilómetros siempre que la batería esté cargada. En teoría, gracias a su consumo de combustible de 31.1 kilómetros por litro y tanque de combustible de 43 litros, podría lograr 1,337 kilómetros de autonomía con el tanque de combustible lleno.
Toyota Prius 2026 en México.
El interior mantiene dos pantallas: un cuadro de instrumentos o tablero digital de siete pulgadas y en su versión más equipada denominada Premium una central táctil de 12.3 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento con sies bocinas. Toyota apuesta por un diseño Island Architecture, que incluso llevan vehículos de lujo de la marca como el Toyota Crown que se venden en Japón, con un tablero limpio y envolvente, materiales de buena calidad y asientos forrados en piel sintética.
La seguridad no queda atrás. Ambas versiones del Prius cuentan de serie con siete bolsas de aire, control de estabilidad, y el paquete Toyota Safety Sense. Sin embargo, solo la versión más equipada integra sistemas ADAS como sensores de estacionamiento delanteros y traseros, sistema de frenado de emergencia y sistema de monitoreo de punto ciego.

Toyota Prius 2026 desde el interior.
Toyota Prius 2026 versiones, precios y garantía en México
Toyota Prius 2026 estará disponible en México en dos versiones: Base y Premium. Ambos modelos con tres años de garantía o 60,000 kilómetros que puede ser extendida hasta los siete años o 150,000 kilómetros.
- Prius Base: 506,700 pesos.
- Prius Premium: 580,800 pesos.

Toyota Prius Base 2026 en México.
Todo pensado para mantener al Prius como referente en movilidad híbrida, frente a rivales de respero como Kia Niro, Hyundai Elantra o incluso el Honda Civic Hybrid. Autos híbirdos que podrían ofrecer diseño más tradicional, más equipo, espacio, tecnología y emoción a la hora de conducir.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: