Venezuela vs Colombia: Cómo y dónde ver la última fecha de Eliminatorias Mundial 2026

La Selección de Colombia cerrará su participación en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 enfrentando a Venezuela en Maturín. El equipo de Néstor Lorenzo ya aseguró su boleto a la Copa del Mundo tras vencer a Bolivia, pero buscará escalar posiciones para terminar dentro del top 4. Para la Vinotinto, en cambio, el duelo representa una auténtica final, ya que necesita ganar y esperar un tropiezo de Bolivia para quedarse con el repechaje.

¿Cuándo juegan Venezuela vs Colombia?

Este video te puede interesar.

El partido entre Venezuela y Colombia se disputará el martes 9 de septiembre de 2025 en el Estadio Monumental de Maturín, recinto que recibirá a más de 50 mil aficionados. Será el choque número 17 de la última jornada de las Eliminatorias sudamericanas, donde la Vinotinto se juega la vida en busca de su primera clasificación mundialista, mientras que los cafetaleros buscará cerrar con una victoria que confirme su buen ciclo con Néstor Lorenzo.

De Colombia a León: La joya de 23 años que está a un paso de llegar a la Fiera

¿A qué hora juegan Venezuela vs Colombia?

El duelo está programado para las 17:30 horas, tiempo del centro de México, horario que marcará un choque clave en la definición de la tabla de posiciones de CONMEBOL. Mientras Venezuela intentará prolongar su invicto como local (con cuatro victorias y cuatro empates en la eliminatoria), Colombia quiere romper su irregular desempeño fuera de casa, donde apenas ha conseguido una victoria en toda la fase clasificatoria.

¿Qué canal de TV pasa Venezuela vs Colombia?

Hasta el momento, el partido no cuenta con transmisión oficial en México, ya que ni Vix ni Sky Sports han confirmado los derechos de este encuentro. En Sudamérica la señal estará disponible a través de Caracol Televisión y Canal RCN, mientras que en territorio mexicano la única alternativa para los aficionados será seguirlo a través de actualizaciones en plataformas digitales y redes sociales.

Duelo de vida o muerte para ambos

Colombia llega a este compromiso con la tranquilidad de la clasificación asegurada, pero con la ambición de terminar entre los cuatro primeros lugares, algo que reforzaría el trabajo de Néstor Lorenzo. Jugadores como Luis Díaz tienen además retos individuales, ya que el atacante del Liverpool pelea por el Botín de Oro de las Eliminatorias contra Lionel Messi.

Por su parte, Venezuela afronta el partido con la presión de ganar sí o sí, ya que el repechaje depende de su resultado y del choque entre Bolivia y Brasil. La Vinotinto mantiene un invicto sólido en casa, con apenas dos goles recibidos en toda la eliminatoria, y confía en la experiencia de referentes como Tomás Rincón y Salomón Rondón para dar un paso histórico rumbo al Mundial.

El cierre en Maturín pondrá frente a frente a dos selecciones en momentos distintos: una Colombia que mira hacia la preparación mundialista y una Venezuela que busca el sueño de su primera clasificación. El choque no solo tendrá sabor a clásico regional, también puede marcar un capítulo histórico para el fútbol sudamericano en este camino a 2026.

Venezuela busca clasificar por primera vez a un Mundial

Futbolista mexicano deja la Liga MX para jugar en Venezuela

Cortesía de Futbol Total



Dejanos un comentario: