
El presunto fraude en la construcción de las Villas Panamericanas, hoy llamado Conjunto Avaterra, donde ex funcionarios estarían involucrados y que ocurrió en 2014 en el marco de los Juegos Panamericanos, se retomará para recuperar al menos 130 millones de pesos.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, detalló que fueron 100 millones de pesos los que se le prestaron a una sociedad mercantil, sin garantías, sin plazos de amortización y con una tasa ventajosa e ilegal, lo que dañó el patrimonio de los trabajadores al servicio del Estado.
Lemus expuso que se va a retomar este caso porque esos recursos no llegaron a las Villas y se simuló la compra sin que esto fuera concretado y ya con intereses, el monto a recuperar sería de 130 millones de pesos.
“Esos 100 millones de pesos nunca llegaron a la Villa Panamericana. Lo que se hizo fue simplemente simular la compra de la propia Villa con la inversión de 100 millones de pesos. Ya se presentaron todas las denuncias correspondientes, vamos a rescatar los más de, ahorita son como 130 millones de pesos ya con los intereses correspondientes para Fojal; pero además vamos a recuperar departamentos de las Villas Panamericanas”, explicó.
Este lunes, personal de la Fiscalía de Jalisco aseguró 340 unidades habitacionales y dos áreas comunes, de acuerdo con lo informado a través de un comunicado. Así, la dependencia tomará posesión parcial del Conjunto Avaterra para que se realicen los peritajes y demás diligencias que deberán ser agregadas a la carpeta de investigación.
El gobernador adelantó que al menos, 100 de esos departamentos se destinarán para proyectos de vivienda accesible y se entregarán al Ipejal 50 para trabajadores y 50 para el programa de vivienda social al Instituto Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi).
También confirmó que ya hay denuncias correspondientes en contra de personas involucradas en este fraude que incluyen notarios, ex funcionarios estatales, abogados y empresarios; se espera que se liberen las órdenes de aprehensión.
En total, se ha identificado la participación de 77 personas y 39 empresas en este entramado. El costo aproximado de cada departamento es de entre 7.5 y 10.5 millones de pesos. Finalmente, aclaró que quienes adquirieron de forma legal un inmueble, deben estar tranquilos.
“Quienes compraron un departamento y ya están viviendo ahí que estén tranquilos, vamos a respetar los derechos de estas personas”, puntualizó.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: