Dan banderazo a construcción del Tren Saltillo – Nuevo Laredo

Desde la conferencia de prensa matutina, se dio el banderazo para el arranque de la construcción del Tren Norte, en el tramo de Saltillo a Nuevo Laredo, con el que se prevé movilizar a siete millones de pasajeros al año. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este tren correrá desde Saltillo a Nuevo Laredo.

En un enlace a Salinas Victoria Nuevo León, Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, señaló que se de cumplimiento al compromiso de la construcción del Tren del Norte que viene de México hasta Nuevo Laredo con mil 200 kilómetros.

“El día de hoy estaremos dando banderazo al tramo que va de Saltillo a Nuevo Laredo, que son 396 kilómetros”, detalló.

Inicia construcción  | Gobierno de México

Samuel García destaca derrama económica que dejará la construcción del Tren del Norte 

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, señaló que con esta obra tendrá una importante derrama económica.

“Este tren del norte nos trae mucho entusiasmo, es un tren que se había esperado por mucho tiempo, hoy damos el banderazo y me da mucho gusto que hayamos iniciado con el tramo que va de Saltillo, a la ciudad de Monterrey y de Ciudad de Monterrey a Nuevo Laredo. 

“Cuente con todo el apoyo de la gente de Nuevo León, este proyecto va a traer muchísimo empleo, muchísima derrama, vamos a estar trabajando en conjunto porque además va a colindar con proyectos de infraestructura muy importantes del estado como la línea 4 y 6 y todo este transporte de pasajeros va sin duda a beneficiar la movilidad del estado de Nuevo León”, dijo.

Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, detalló que se van a construir los 105 kilómetros de vías de pasajeras con via sencilla.

 “Estamos calculando cumbia ducto 15 pasos vehiculares. Un paso superior vehicular 30 puentes ferroviarios y 146 De drenaje”, dijo. Señalo que se están creando 4 mil 744 empleos directos y 14 mil 676 indirectos.

“La demanda estimada que tenemos en este tramo es decir, la población cada beneficiar son alrededor de 7 millones de pasajeros al año que podrán ir de Saltillo a la Zona Metropolitana de Monterrey y que es una conexión cotidiana pero también desde la Zona Metropolitana de Monterrey a Nuevo Laredo donde también hay una relación cotidiana económica y turística entre las poblaciones de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila”, detalló.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: