Tierra Linda: la joya oculta de la CDMX con el tamal patrio y criollo

Tierra Linda es tradición familiar, sabor y México, un pequeño restaurante que inició en un zaguán y que continúa preparando platillos, renovándose constantemente como con el tamal patrio.

Pero además, existe una creación de la casa que no encontrarás en otro lugar, se trata del tamal criollo que se convirtió en el sello de esta joya de la CDMX.

¿Cómo es el tamal patrio?

En septiembre no sólo se antoja un pozole y comida mexicana, que por cierto, puedes encontrar en Tierra Linda, también un tamal patrio.

La creación es visualmente muy bonita, pues es tricolor: verde, blanco y rojo, ideal para septiembre, el mes en el que las y los mexicanos gritan a los cuatro vientos el orgullo que sienten por este país.

El tamal patrio de Tierra Linda se distingue por sus colores verde, blanco y rojo, perfectos para septiembre y el tamal criollo es la especialidad de la casa. Foto: Eddie Miguel Ángel/ Chilango

“El verde es para el limón, el blanco para el coco y el rojo lo logramos con vainilla, además de una ciruela al centro” dijo Mariana Villa quien agregó que la gente queda sorprendida por la belleza de la división de colores.

La mejor noticia es que estará disponible todo septiembre, pero todo el año está disponible el tamal criollo, hecho de maíz azul, relleno de arroz con leche y mantequilla.

Tierra Linda donde el tamal patrio es la joya.
Desde 1989, Tierra Linda ha sido un rincón de sabor y hospitalidad en la colonia Argentina Antigua. Foto: Andrea Hernández/ Chilango

Ambos los puedes acompañar del tradicional atole de cajeta del lugar o del champurrado, la combinación ideal para una cena en Tierra Linda.

¿Qué más hay en Tierra Linda?

El pequeño restaurante te hace sentir como si todos los días fueran 15 de septiembre, con artesanías por todos lados y decoración mexicana.

Si buscas un lugar para comer, el menú del día o a la carta es la mejor opción, donde encontrarás platillos como:

  • Sopa azteca
  • Pozole
  • Chile en nogada (durante septiembre)
  • Pambazos
  • Filete de pescado a la plancha
  • Mixiotes
  • Enchiladas
  • Flautas

No olvides echarte un postre, la especialidad es el panqué de elote o bien, hay arroz con leche, flan napolitano y jericallas.

Para la cena hay tamales verdes, de rajas con queso, rojos (de pollo y puerco), costeños de pollo (con chile morita y hoja santa), oaxaqueños y de costillita. También hay de queso con zarzamora, nutella, de arándanos y piña.

¿Dónde está Tierra Linda?

Si ya te cansaste de comer en los mismos lugares de la CDMX, lánzate a Tierra Linda, donde en 1989, la señora Silvia y su esposo, el señor Alejandro comenzaron a vender comida con un anafre desde el zaguán de su casa.

“Tierra Linda nació en una fecha muy memorable, que es el 15 de septiembre de 1989, vamos a cumplir 36 años de grandes éxitos. Todo ha sido para satisfacer el paladar del personaje más importante en este local, que es el comensal” agregó don Alejandro.

Tierra Linda
A la izquierda el champurrado y a la derecha el atole de cajeta. Foto: Andrea Hernández/ Chilango

Doña Silvia y don Alejandro le pasaron la estafeta a su hija Mariana, quien se ha convertido en una experta de Tierra Linda y que mantiene viva la tradición del lugar, brindando una atención muy familiar a los comensales, junto al equipo de cocina, meseras y meseros.

chile en nogada
No olvides probar el chile en nogada. Foto: Eddie Miguel Ángel / Chilango

“El ambiente que encuentran aquí en Tierra Linda, la calidez con la que tratamos de atender y de tratar a todos nuestros clientes y por supuesto, el sazón de la comida, todo en conjunto hace que la gente nos mantenga en su cabeza” dijo Mariana, mientras que su papá refirió que buscan que los ingredientes nutran a sus comensales y no sólo coman, sino también se alimenten.

Tierra Linda se encuentra en Lago Maracaibo 120, colonia Argentina Antigua, en la alcaldía Miguel Hidalgo, durante septiembre podrás probar el imperdible tamal patrio y el chile en nogada, que desde la presentación, te enamorarás de él.

Tierra Linda
El equipo de Tierra Linda junto a la maqueta del chile en nogada. Foto: Andrea Hernández/ Chilango

Recuerda que los domingos no abren, así que puedes ir de martes a sábado a partir de las 13:00 hasta las 22:30, así que ¿cuándo te vas a lanzar a probar el tamal patrio?

Tierra Linda
  • ¿Dónde? Tierra Linda (Lago Maracaibo 120, Argentina Antigua, Miguel Hidalgo)
  • ¿Cuándo? Martes a sábado de 13:00 a 22:30 h
  • ¿Costo? Tamales de $35-$45

Festival del Caldo Tlalpeño en CDMX
  • Cuándo: del 1 al 30 de septiembre de 2025.
  • Dónde: restaurantes y mercados de la alcaldía Tlalpan y el concurso del mejor caldo tlalpeño será en la Hacienda San Fernando (Avenida San Fernando 106, Tlalpan Centro).
  • Hora: 14:00 h
  • Costo: Entrada libre.

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: