MINI decidió poner a prueba a dos de sus vehículos más vendidos en Europa y el resultado dejó a todos con la boca abierta. El MINI Cooper de tres puertas y el nuevo MINI Aceman fueron estrellados bajo los rigurosos protocolos del Euro NCAP, la autoridad más estricta en seguridad automotriz del continente. Los datos publicados confirman que ambos modelos alcanzaron la máxima calificación de cinco estrellas, una proeza que no se consigue fácilmente. Las pruebas incluyeron impactos frontales, laterales y simulaciones de atropello, todo para comprobar hasta dónde llega la protección de cada vehículo.
El anuncio se dio a conocer en Bruselas, sede del instituto europeo encargado de evaluar la seguridad de los autos nuevos. La noticia no tardó en generar ruido porque se trata de dos modelos considerados pequeños dentro del mercado, y la percepción general suele asociar tamaño con seguridad. Sin embargo, los resultados contradicen ese mito. Euro NCAP confirmó que tanto el MINI Cooper como el MINI Aceman destacan no solo por la resistencia estructural, también por el nivel de tecnología para evitar accidentes que traen de serie.
Los ingenieros de Euro NCAP detallaron que el MINI Cooper alcanzó 83% en protección para ocupantes adultos y 82% en protección infantil, además de un 81% en seguridad para peatones y 77% en asistentes electrónicos. El Aceman, por su parte, sorprendió con 83% en ocupantes, 87% en protección infantil y cifras muy sólidas en el resto de categorías. Estas métricas colocan a ambos modelos como referencias absolutas en el segmento de los autos pequeños. Y todo indica que MINI no planea detenerse aquí.
El mérito es todavía mayor si se considera que las evaluaciones del Euro NCAP se actualizan constantemente para ser más estrictas. Lo que hace unos años garantizaba cinco estrellas hoy podría quedarse corto. Pese a ello, MINI mantiene una racha impecable: es la cuarta vez consecutiva que obtiene la calificación máxima con distintos modelos. Antes ya lo habían logrado el MINI Countryman y el MINI Cooper eléctrico, y ahora la marca vuelve a demostrar que diseño y seguridad pueden convivir sin sacrificar estilo.
MINI Aceman.
Las variantes evaluadas incluyeron todas las motorizaciones disponibles. Desde el Cooper C hasta el John Cooper Works en el caso del tres puertas, pasando por el Aceman E, Aceman SE y la versión deportiva John Cooper Works Aceman. Ninguno quedó fuera. Cada uno cumplió con las exigencias de seguridad activa y pasiva, lo que habla de una estrategia integral más que de un simple ejercicio de relaciones públicas.
La relevancia de este resultado trasciende a la propia MINI. Euro NCAP es referencia mundial y sus dictámenes influyen en decisiones de compra, regulaciones y políticas de seguridad vial en toda Europa. Que modelos compactos obtengan estas calificaciones obliga a otros fabricantes a elevar sus estándares. Al final, el consumidor termina ganando porque la competencia impulsa autos más seguros para todos.

El MINI Cooper de tres puertas y el nuevo MINI Aceman.
La escena de dos MINI estrellados para salvar vidas puede parecer drástica, pero detrás hay un mensaje claro: el tamaño no define la seguridad. Lo que importa es la ingeniería, la electrónica y la voluntad de fabricar vehículos capaces de proteger a sus ocupantes en cualquier circunstancia. MINI lo entendió y sus cinco estrellas lo confirman.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: