Gabriela Cárdenas impulsa foros ‘Es de Buen Vecino’ entre condominios de Zapopan


Con el propósito de modernizar la legislación en materia de vivienda en condominio y garantizar una mejor convivencia entre vecinos, la diputada local de Movimiento Ciudadano, Gabriela Cárdenas Rodríguez, puso en marcha este martes los foros de consulta “Es de Buen Vecino” en la zona de Valle Imperial, en Zapopan.

La legisladora explicó que este ejercicio de parlamento abierto busca recopilar inquietudes y propuestas de quienes habitan en inmuebles bajo régimen de copropiedad, particularmente dentro del distrito 6, al que representa tras su reelección.

En los encuentros también participan autoridades municipales, que aportarán su perspectiva de acuerdo con sus atribuciones y en sintonía con las necesidades de crecimiento urbano de la región.

Te recomendamos: Anuncian nuevas rutas aéreas desde el Aeropuerto de Guadalajara
 

CORTESÍA.
CORTESÍA.

Cárdenas Rodríguez subrayó que en el Congreso del Estado se trabaja en la construcción de un marco legal actualizado para atender los retos que implica este tipo de vivienda, de ahí la importancia de abrir la consulta en zonas como Valle Imperial, donde este modelo habitacional registra un notable crecimiento.

La diputada detalló que la iniciativa contempla incorporar al Código Civil la regularización del registro de condominios, profesionalizar la administración de estas unidades habitacionales y fomentar la participación activa de las asociaciones vecinales.

Lee también: Jalisco suma 8 mil 90 empleos en agosto

Adelantó que los foros de consulta no solo se llevarán a cabo en Valle Imperial, sino también en Zapopan Centro, en las zonas Real y Andares, en los alrededores del Parque Metropolitano y en Virreyes, con la intención de abarcar al mayor número de residentes bajo este esquema de vivienda.

De estas sesiones se integrará un diagnóstico completo y se analizarán todas las propuestas ciudadanas. Posteriormente, se instalará una mesa técnica que reunirá a presidentes municipales de la Zona Metropolitana, representantes del Instituto de Justicia Alternativa (IJA), del Registro Público de la Propiedad, del Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI), del Colegio de Notarios de Jalisco, así como académicos y asociaciones de colonos.

El objetivo es construir un documento final que se convertirá en iniciativa legislativa, misma que será presentada en conjunto con la diputada Adriana Medina Ortiz, posiblemente antes de que concluya el año.

NA

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: