
La Fiscalía de Jalisco, a través de la Vicefiscalía de Investigación Regional, logró la vinculación a proceso de José de Jesús “N” por su presunta responsabilidad en el delito de maltrato infantil contra su hijo de nueve años. Las investigaciones revelaron que el pasado 9 de diciembre de 2024, el sujeto habría agredido físicamente al menor en su domicilio, ubicado en la colonia La Naranjera, municipio de Casimiro Castillo.
Según los detalles obtenidos, José de Jesús “N” habría utilizado un cinto para golpear al niño en diversas partes del cuerpo, provocándole hematomas en una pierna. Además, los peritajes realizados indicaron que el menor presenta afectaciones psicológicas derivadas del maltrato.
Tras la denuncia presentada, el Ministerio Público, con apoyo de la Policía de Investigación, reunió pruebas suficientes para acreditar la probable responsabilidad del acusado.
El Juez de Control determinó la vinculación a proceso por el delito de maltrato infantil y ordenó prisión preventiva justificada por seis meses como medida cautelar. La Fiscalía de Jalisco reafirmó su compromiso con la protección de niñas, niños y adolescentes, subrayando que continuará con las indagatorias para garantizar justicia y una vida libre de violencia para las víctimas.
Vinculan a proceso a más de 28 presuntos implicados en delitos contra menores
Durante el mes de agosto, la Vicefiscalía Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de la Fiscalía de Jalisco logró la vinculación a proceso de 38 personas por delitos contra menores de edad, cometidos entre 2016 y 2025.
Las investigaciones, realizadas durante agosto, incluyeron 18 casos de abuso sexual infantil, nueve por abandono de familiares, cinco por maltrato infantil, cuatro por abandono de personas, uno por corrupción de menores y otro por violencia familiar.
+Los casos se concentraron principalmente en Guadalajara (10), Tlajomulco de Zúñiga (7), San Pedro Tlaquepaque (7), Tonalá (3) y Zapopan (11). La Vicefiscalía identificó a los presuntos responsables mediante pruebas sólidas, logrando la detención de 29 personas con órdenes de aprehensión y la citación de nueve más para comparecer ante el Juez de Control.
De los imputados, 16 enfrentan prisión preventiva oficiosa, 13 tienen medidas cautelares diversas, cinco prisión preventiva justificada y cuatro suspensión condicional del proceso. En 27 casos, los agresores eran familiares de las víctimas, destacando la vulnerabilidad de los menores en su entorno. Un caso relevante, apoyado por el FBI, involucró a un tío y la madre de un menor por explotación sexual, tras descubrir un video en la Dark Web.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: