Polonia derribó drones rusos y marcó el primer ataque de un miembro de la OTAN en la guerra de Ucrania

10 de septiembre 2025 – 10:19

Más de 200 drones rusos violaron el espacio aéreo polaco. Varsovia neutralizó los vehículos con apoyo de la OTAN y denunció un acto de agresión.

Polonia derribó varios drones rusos que penetraron su espacio aéreo durante la madrugada del miércoles, lo que obligó a cerrar cuatro aeropuertos y activar un operativo de defensa conjunta con la OTAN (de a cual forma parte). El incidente fue calificado por el gobierno polaco como un “acto de agresión” y generó alarma entre los aliados europeos.

Rusia lanzó más de 40 misiles balísticos y de crucero y 415 drones en ataques contra Ucrania, de los cuales al menos ocho drones kamikaze Shahed ingresaron deliberadamente a territorio polaco, según el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Las Fuerzas Armadas polacas indicaron que los objetos “violaron repetidamente” el espacio aéreo nacional y que se desplegó armamento para neutralizarlos y localizar los vehículos derribados.

El viceministro de Defensa, Cezary Tomczyk, informó que los palatinados de Podlaskie, Mazowieckie y Lublin, fronterizos con Bielorrusia y Ucrania, son los más vulnerables. Se solicitó a los ciudadanos mantener atención a los anuncios oficiales mientras el Ejército se encuentra en el “más alto estado de preparación”.

emergency-services-inspect-sites-after-russian-drones-violated-polish-airspace

El gobierno polaco calificó la incursión como un acto de agresión y activó un operativo de defensa conjunta con la OTAN.

El gobierno polaco calificó la incursión como un acto de agresión y activó un operativo de defensa conjunta con la OTAN.

Participación de la OTAN y operación conjunta para defender a su miembro Polonia

Por primera vez desde el inicio de la invasión rusa en 2022, la OTAN, la alianza militar que protege a sus países miembros, tuvo que intervenir directamente para defender el espacio aéreo de Polonia, miembro activo de la OTAN. La operación incluyó cazas F-16 polacos, F-35 holandeses, aviones de vigilancia AWACS italianos y aviones de reabastecimiento en vuelo, trabajando de manera coordinada con las fuerzas polacas.

Los sistemas de defensa Patriot detectaron los drones y supervisaron su neutralización junto con los aliados europeos, garantizando la protección del territorio polaco y la integridad del flanco este de la alianza.

Respuesta del primer ministro de Polonia, Donald Tusk

El primer ministro polaco calificó la incursión como un “acto de agresión” y una posible “provocación a gran escala”. Subrayó la gravedad de la situación y confirmó que se reforzó la vigilancia en las regiones fronterizas, se mantuvo contacto constante con los aliados y se coordinaron medidas de seguridad con las Fuerzas Armadas para repeler cualquier nueva amenaza.

En sus declaraciones, Tusk resumió la posición del gobierno: “La situación es grave. Hoy nadie puede dudar que debemos prepararnos para diversos escenarios”, reflejando la determinación de Polonia de responder ante cualquier violación futura de su espacio aéreo.

descarga (2)

El primer ministro Donald Tusk destacó la gravedad del incidente y la preparación del país ante distintos escenarios de seguridad.

El primer ministro Donald Tusk destacó la gravedad del incidente y la preparación del país ante distintos escenarios de seguridad.

Reacción de la Unión Europea

Kaja Kallas, alta representante de la UE, declaró que “hay indicaciones que sugieren que el ataque fue intencionado”. “Anoche, en Polonia, fuimos testigos de la violación más grave del espacio aéreo europeo por parte de Rusia desde que comenzó la guerra… La UE está en total solidaridad con Polonia. La guerra de Rusia está escalando, no terminando”.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, sostuvo que la UE defenderá “cada centímetro cuadrado” de su territorio y calificó la incursión como un hecho “sin precedentes”.

Cortesía de Ámbito



Dejanos un comentario: