Charlie Kirk, quien murió este miércoles tras recibir un disparo en la Universidad del Valle de Utah en Estados Unidos, era visto como un vocero elocuente por una joven generación del movimiento de derecha del presidente Donald Trump, conocido como Make America Great Again. Su asesinato tiene conmocionado ese país y a la política local.
El hombre de 31 años contaba con millones de seguidores en sus redes sociales. Allí, sus seguidores se deleitaban con sus comentarios y provocativas respuestas a sus detractores y a quienes cuestionaban su ideología.
La doctrina conservadora de Kirk estaba muy alineada con la del presidente Trump: respaldó las falsas acusaciones de fraude cuando perdió las elecciones de 2020 frente a Joe Biden y utilizó su gran influencia para arremeter contra los migrantes y las personas transgénero.
Le puede interesar: Activista conservador Charlie Kirk murió tras el atentado en la Universidad del Valle de Utah, confirmó Trump.
En sus charlas en universidades de ese país, invitaba a los estudiantes a debatir con él en rápidos intercambios que a menudo se hacían virales en internet, especialmente aquellos con personas de ideología progresista que se oponían a sus opiniones.
De hecho, fue durante uno de estos eventos en Utah cuando recibió un disparo en un momento de violencia que fue rápidamente condenado por todos los sectores del espectro político y por los partidos Republicano y Demócrata. El mismo presidente Trump anunció al mundo que la herida de bala había sido mortal.
“El Grande, e incluso Legendario Charlie Kirk, está muerto”, escribió Trump en su red Truth Social. “Nadie entendía o conquistaba el corazón de la juventud de Estados Unidos mejor que Charlie”, agregó.
Cuando Kirk se dirigió a una multitud universitaria en Nevada, en octubre de 2024, algunos de los asistentes aseguraban que era un aire distinto en los campus que, según reclamos de la derecha política, están dominados por la ideología de izquierda.
“Aporta ideas diferentes”, dijo entonces Eric Hansen, de 22 años. “Ideas en las que algunos creemos, pero que a veces nos da miedo”.
A pesar de los buenos comentarios y de su fanaticada, también tenía una larga lista de malquerientes. “Charlie Kirk es un carismático nacionalista cristiano que, en esencia, actúa como portavoz del trumpismo y las ideas extremistas”, dijo Kyle Spencer, autor de un libro que analiza el nacimiento de Turning Point USA, el movimiento juvenil que Kirk ayudó a fundar cuando tenía 18 años.
En poco más de una década, se convirtió en el mayor grupo de jóvenes conservadores y de derecha de Estados Unidos, que se hizo más fuerte en la reelección de Trump en 2024.
En ese sentido, fomentó un ejército de activistas hasta radicalizados. Algunos de ellos viajaron en autobús a Washington D.C. el 6 de enero de 2021 para participar en la manifestación que derivó en una invasión al Capitolio para impedir la certificación de la derrota electoral de Trump frente a Joe Biden.
Además de Turning Point USA, que organizó el evento en el cual se encontraba cuando fue baleado, Kirk dirigió Turning Point Action, una de las principales organizaciones a las que Trump confió sus campañas puerta a puerta para captar votantes en 2024.
Era originario de los suburbios de Chicago, Kirk no se graduó en la universidad, pero comenzó a dedicarse al activismo cuando era adolescente. Sus puntos fuertes pronto lo convirtieron en una figura de referencia en los círculos republicanos y, en 2016, empezó a trabajar como asistente personal del hijo del presidente, Donald Trump Jr.
Su beligerante discurso le valió apariciones constantes en la cadena Fox News (de corte conservador) y más tarde el puesto de presentador de “The Charlie Kirk Show”, uno de los pódcasts más populares de ese país.
En este, entregaba a los oyentes con un discurso sin filtros con medias verdades y conspiraciones que reforzaban las afirmaciones de Trump sobre el “robo electoral” en 2020 y divagaban sobre las teorías relacionadas con la pandemia del covid-19, que encontraban eco entre muchos conservadores.
De hecho, sus teorías conspirativas a veces llegaban hasta las altas esferas. Por ejemplo, en septiembre de 2024, Kirk fue uno de los primeros en difundir las acusaciones que señalaban que los inmigrantes haitianos comían gatos y perros en el estado de Ohio.
Días más tarde, Trump repitió esa afirmación —sobre la que nunca hubo pruebas— durante un debate presidencial televisado contra su rival demócrata Kamala Harris.
En una entrevista con la cadena AFP el año pasado, Kirk eludió las preguntas sobre la veracidad de semejante acusación. “Yo digo que difundimos la verdad”, afirmó entonces.
La Universidad del Valle de Utah informó, en un primer comunicado, que un sospechoso había sido capturado, pero minutos después aclararon que el detenido no era el autor del disparo.
“Actualmente no tenemos un sospechoso bajo custodia. Esta es una investigación en curso”, dijo la vocera de esa universidad, Ellen Treanor.
Por su parte, el jefe del FBI, Kash Patel, confirmó horas después que las autoridades detuvieron a un sospechoso de este crimen.
“El sospechoso de este tiroteo horrible el día de hoy, que cobró la vida de Charlie Kirk, está detenido ahora”, escribió en X (antiguo Twitter), donde prometió “actualizaciones cuando estén disponibles”.
Para más noticias sobre América Latina, Estados Unidos y el mundo, visite la sección Internacional de EL COLOMBIANO.
Cortesía de El Colombiano
Dejanos un comentario: