Pues inevitablemente parece que habrá sangre azteca en el Team USA con los mexico-americanos que buscarán brillar en el Mundial 2026. Son varios futbolistas que tienen la posibilidad de estar en la lista final de Mauricio Pochettino.
Este video te puede interesar.
El Mundial de 2026 será un evento con un sabor especial. Por primera vez en la historia, la Copa del Mundo será coorganizada por Estados Unidos y México, lo que añade un condimento único a la rivalidad deportiva.
TUDN comienza a preparar un equipo de lujo para el Mundial 2026
En el terreno de juego, esta conexión se hace aún más evidente con la presencia de una generación de futbolistas que, a pesar de defender los colores de la bandera de las barras y las estrellas, tienen un lazo directo con el futbol mexicano.
El talento ‘mexico-americano’ del Team USA
Lo cierto es que habrá sangre azteca en el Team USA con los mexico-americanos que buscarán brillar en el Mundial 2026. Una nueva camada de jugadores con doble nacionalidad ha emergido en la órbita de la Selección de Estados Unidos
Con el Mundial de 2026 en el horizonte, estos futbolistas se perfilan para ser piezas clave en la plantilla, llevando en sus venas tanto la pasión del futbol americano como la garra del futbol mexicano.
- Diego Luna: El joven mediocampista ha demostrado un talento excepcional. Con su visión de juego y capacidad para crear oportunidades, Luna se ha convertido en una promesa para el mediocampo del Team USA. Su versatilidad le permite jugar en varias posiciones ofensivas, lo que lo hace un candidato ideal para ser un revulsivo en la Copa del Mundo.
- Alejandro Zendejas: Este futbolista es quizá uno de los casos más mediáticos. Tras una exitosa etapa en el futbol mexicano con el Club América, Zendejas decidió representar a la Selección de Estados Unidos, convirtiéndose en un tema de debate entre los aficionados de ambos países. Su experiencia en el futbol mexicano lo dota de una perspectiva única en el ataque. Cabe destacar que Zendejas incluso llegó a disputar partidos con la Selección Mexicana antes de tomar su decisión final de representar a las barras y las estrellas.
- Brandon Vázquez: El delantero ha forjado su carrera en la MLS, donde se ha consolidado como un goleador confiable. Su físico imponente y su capacidad para definir frente al arco lo convierten en una opción sólida para la delantera de Estados Unidos. Su olfato goleador es una de las principales armas del equipo.
- Cade Cowell: Conocido por su velocidad y potencia, Cowell generó gran revuelo al fichar por las Chivas del Guadalajara, un equipo que solo juega con futbolistas de nacionalidad mexicana. Su llegada al futbol mexicano consolidó su lazo con el país, y su explosividad en el campo es una amenaza para cualquier defensa.
- Ricardo Pepi: Considerado por muchos como una de las mayores promesas en la delantera de Estados Unidos. A pesar de su juventud, Pepi ha demostrado una madurez impresionante frente al gol. Con un gran instinto de ataque, el “Tren” es una de las grandes apuestas para ser el referente de la ofensiva en el Mundial.
Un Mundial con un sabor especial
La presencia de estos futbolistas en el equipo estadounidense añade una capa de narrativa muy interesante. Estos jugadores representan un puente cultural y deportivo entre las dos naciones, y su posible éxito en el Mundial 2026 será seguido de cerca por aficionados en ambos lados de la frontera, haciendo de este torneo una verdadera celebración del futbol norteamericano.
El destino del Mundial 2026 se define: Revelan fecha y lugar del Sorteo
Cortesía de Futbol Total
Dejanos un comentario: