Por qué los famosos cuentan más intimidades en el streaming que en la TV tradicional: los beneficios y las consecuencias del fenómeno

Hace algunos años el streaming apareció en la Argentina como un espacio fresco, casi rebelde, dispuesto a romper con la solemnidad de la televisión tradicional. Con el tiempo, sin embargo, ese territorio que parecía imposible de domesticar empezó a parecerse cada vez más a la TV: sumó segmentos, columnas, sponsors e incluso cierta rivalidad por el rating. Pero hay algo que todavía lo distingue y lo vuelve irresistible para el público: la comodidad y soltura con la que los invitados se expresan allí, revelando intimidades impensadas para el mundo de la pantalla chica convencional.

Los famosos que se sientan frente a un micrófono en YouTube o Twitch (en plataformas como Luzu, Olga y La casa) se muestran mucho más relajados que cuando van a un estudio de televisión. Comparten anécdotas personales, cuentan historias que jamás habrían revelado en una mesa de aire y, sobre todo, hablan sin medir demasiado las consecuencias.

La diferencia salta a la vista cuando una figura recorre en la misma semana un programa de TV tradicional y un ciclo de streaming: lo que se calla en el primero aparece, sin filtro, en el segundo.

¿Qué tienen los conductores favoritos de la web para lograrlo? Tal vez la cercanía del lenguaje, la ausencia de un gran set intimidante, la iluminación más tenue, la charla en ronda con auriculares, jogging y remeras de algodón en lugar de vestuario formal. O, simplemente, el clima de sobremesa que genera una transmisión en vivo sin tantas formalidades de maquillaje y peinado. El motivo exacto sigue siendo un misterio, pero los resultados hablan por sí solos.

Santi Talledo, Momi Giardina y Yoyi Francella, tres conductores estrella de Luzu TV Foto: Captura TV

Los casos más resonantes

Para poner la diferencia de posturas frente a la cámara en ejemplos concretos, quizás el caso más reciente y resonante para traer a colación es el de Wanda Nara, que el fin de semana pasado dio una entrevista en exclusiva para Ferné con Grego, el ciclo que por años el influencer Grego Rosello hizo de manera independiente en su propio canal de YouTube y ahora fue comprado por Telefe Streams.

En la entrevista (que se vio en dúplex por Telefe y por stream en su primera media hora este domingo), la modelo mediática y conductora no dudó en hacer chistes sobre su situación judicial, coquetear con el conductor y hasta revelar detalles íntimos de sus matrimonios con Maxi López y Mauro Icardi que nunca antes había contado. Se la notó más suelta y risueña que nunca, esto le gustó a la gente y se vio reflejado en los números.

Wanda Nara en el programa de streaming de Grego Rosello. Captura video.Wanda Nara en el programa de streaming de Grego Rosello. Captura video.

La visita de Wanda para abrir el nuevo ciclo de Rosello con Telefe hizo picos de 41.700 usuarios simultáneos cuando salió en vivo por YouTube y, en diferido, ya superó las 450.000 visitas. Y, en los comentarios, muchos destacan que su interés por la entrevista surgió al ver la soltura con la que la mediática se mostró junto al conductor. Ahora está por verse si esto vuelve a pasar este domingo cuando Miranda! visite el programa. Aunque todo indica que sí, ya que su visita a Luzu TV este miércoles fue un éxito.

La soltura que lleva a hablar de más

Aunque bajo esta perspectiva el streaming parezca un espacio ideal para los invitados y los espectadores, lo cierto es que el ambiente de soltura absoluta tiene una gran desventaja: lo que se dice tiene las mismas consecuencias que en la tele. Y, por el contexto, muchos lo olvidan, y después tienen que pagar el precio de hablar como en el living de su casa, mientras los escuchan miles de personas.

Algo así sucedió hace unas semanas con Ángela Torres, que pasó de cuidar su intimidad a ventilar demasiado. Cuando participaba en programas de televisión como Bailando por un sueño, la cantante evitaba, hasta donde podía, exponer vínculos, controversias o algún desliz que pudiera generar escándalo. Pero en Luzu TV, en su rol de participante rotativa en Nadie dice nada, eligió otro camino.

Ángela Torres develó que cómo era la economía en su romance con Rusherking. | Foto: Luzu TVÁngela Torres develó que cómo era la economía en su romance con Rusherking. | Foto: Luzu TV

Hace poco confesó que robó “unas cositas” en Japón. Y lo hizo con risas, entre chistes, admitiendo que allá “son todos tan correctos que nadie se imagina que alguien puede robar”, y se justificó con una frase que indignó: “Soy argentina, tengo que rendir honor”.

En ese mismo programa, Ángela también se refirió a su relación con Rusherking, lo cual disparó un ida y vuelta público. Contó que durante su noviazgo hacía los mismos gastos que él, viajaba, se esmeraba por estar al nivel económico del otro, aunque ella no tuviera el mismo ingreso y dijo que, al terminar, “quedé seca”.

Lo interesante del caso de Torres es cómo se mezclan los contrastes: por un lado, la prudencia que mostró en TV, y por otro, la comodidad con la que, ahora en streaming, deja salir escenas de su intimidad, reflexiones sobre economía propia, errores, faltas, críticas o risas que antes no se permitía compartir. Esa apertura puede generar polémica, pero también genera vínculo y cercanía, lo que parece ser una moneda valiosa las nuevas generaciones que se entretienen desde plataformas digitales.

Entre las nuevas generaciones, la apertura de las figuras en el streaming se valora por la sensación de cercanía. Aquí el equipo de Nico Occhiato, en un momento como de recreo.Entre las nuevas generaciones, la apertura de las figuras en el streaming se valora por la sensación de cercanía. Aquí el equipo de Nico Occhiato, en un momento como de recreo.

Estos casos y tantos otros muestran que el streaming no sólo cambió la forma de consumir contenidos, sino también la de contar la propia vida. Lo que antes requería exclusivas, contratos y tiempos de edición hoy surge en una charla que parece de amigos, con un micrófono abierto y miles de espectadores en simultáneo. Esa sensación de intimidad compartida -de “nadie me está juzgando” aunque en realidad todo el país pueda verlo- es la que seduce a artistas y público por igual.

En el living de la televisión tradicional todavía pesan las luces, los silencios y la obligación de “decir lo correcto”. En cambio, en YouTube o Twitch la autenticidad se volvió el verdadero espectáculo: el momento en el que el famoso (como Paula Chaves o Cazzu) se relaja, se contradice o hasta se mete en un lío, mientras la audiencia siente que participa de una confidencia. El resultado es un nuevo tipo de entrevista, donde la anécdota inesperada vale más que cualquier pregunta planificada.

Cortesía de Clarín



Dejanos un comentario: