Fuente de la imagen, Getty Images
-
- Autor, Yvette Tan
- Título del autor, BBC News, Singapur
-
La agencia espacial estadounidense NASA bloqueó el acceso a sus instalaciones a ciudadanos chinos con visas válidas, lo que les impide trabajar en uno de los centros de investigaciónmás prestigiosos del mundo.
Los ciudadanos chinos, que solo podían trabajar en la NASA como contratistas o estudiantes que contribuyeran a la investigación, descubrieron el 5 de septiembre que habían perdido todo acceso a los sistemas e instalaciones de la NASA, según informó Bloomberg News.
La NASA lo confirmó posteriormente, afirmando que los ciudadanos chinos tendrían restringido el uso de las “instalaciones, materiales y redes” de la agencia “para garantizar la seguridad de nuestro trabajo”.
El acelerado programa espacial de China ha alarmado a Estados Unidos y ha intensificado la competencia entre las dos mayores economías del planeta.

Fuente de la imagen, Getty Images
Restricción repentina
Los astronautas chinos ya están excluidos de la Estación Espacial Internacional (EEI) debido a que Washington ha prohibido a la NASA compartir sus datos con Pekín.
La última restricción de la NASA no hace más que agravar la disminución de la colaboración científica entre ambos países debido a preocupaciones de seguridad nacional.
A medida que compiten por obtener una ventaja tecnológica, Pekín y Washington también se han vuelto cada vez más cautelosos entre sí.
Esto ha dificultado que algunos estudiantes chinos, especialmente aquellos que estudian ciencia y tecnología, obtengan visas o incluso ingresen a Estados Unidos, una vez que las han obtenido.
También se han dado varios casos recientes en el país de presunto espionaje por parte de ciudadanos chinos, y los científicos, en particular, han sido objeto de escrutinio.
No está claro con cuánta antelación la NASA avisó a los ciudadanos chinos que trabajaban para la agencia.
Bloomberg News informó que, de repente, se les negó el acceso a los sistemas de datos de la agencia y se les prohibió participar en reuniones relacionadas con su trabajo, tanto presenciales como virtuales.
La secretaria de prensa de la NASA, Bethany Stevens, declaró a los medios de comunicación que la NASA había tomado “medidas internas relacionadas con los ciudadanos chinos, incluyendo la restricción del acceso físico y cibernético a nuestras instalaciones”.
La nueva carrera espacial

Fuente de la imagen, Getty Images
China no ha ocultado sus ambiciones espaciales, con Pekín y Washington compitiendo por enviar tripulaciones a la Luna.
“Estamos en una segunda carrera espacial ahora mismo”, declaró el administrador interino de la NASA, Sean Duffy, a los periodistas en una conferencia de prensa el miércoles, en la que habló sobre los descubrimientos estadounidenses en Marte.
“Los chinos quieren volver a la Luna antes que nosotros. Eso no va a suceder”.
El director de la oficina general de tecnología de la Agencia Espacial Tripulada de China afirmó el año pasado que las preocupaciones de Estados Unidos eran “innecesarias”, calificando la exploración espacial china de “misión colectiva para la humanidad”.
En una audiencia del Senado estadounidense la semana pasada, los legisladores enfatizaron la necesidad de que astronautas de Estados Unidos lleguen a Luna antes que los chinos.
“China no ha ocultado sus objetivos”, declaró el senador republicano Ted Cruz. Si nuestros adversarios logran capacidades espaciales dominantes, representaría un grave riesgo para Estados Unidos… lo que está en juego es inmenso”.
La carrera no se limita a llegar a la Luna. También se trata de quién puede controlar sus recursos de nuestro satélite natural.
La Luna contiene minerales, como tierras raras, metales como el hierro y el titanio, y también helio, que se utiliza en todo tipo de productos, desde superconductores hasta equipos médicos.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Cortesía de BBC Noticias
Dejanos un comentario: