El Paquete Económico 2026 propone ampliar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para que también alcance a las bebidas con edulcorantes, sean artificiales o naturales, como refrescos “light” o “sin azúcar”. Además, la cuota específica por litro prácticamente se duplicaría.
Hasta ahora, el IEPS gravaba a las bebidas con azúcares añadidos y a los concentrados, jarabes o polvos para prepararlas. Con la reforma, los productos que utilicen edulcorantes quedarían en el mismo tratamiento que las bebidas azucaradas, con una cuota unificada mayor.
¿Qué cambia con la propuesta?
Elemento | Régimen vigente | Propuesta 2026 |
---|---|---|
Alcance del IEPS | Bebidas con azúcares añadidos y sus concentrados/jarabes/polvos. | Se incluyen también bebidas con edulcorantes (artificiales o naturales) y sus insumos. |
Cuota por litro | 1.6451 pesos por litro. | 3.0818 pesos por litro. |
Sujetos obligados | Productores, envasadores e importadores de bebidas azucaradas. | Se añaden quienes elaboren, envasen o importen bebidas con edulcorantes. |
Control de producción | Sin obligación explícita de lecturas periódicas de equipos. | Control físico del volumen y reporte trimestral de lecturas de equipos al SAT. |
Importadores de concentrados/polvos | Declaraciones estándar. | Declaración, bajo protesta de decir verdad, del volumen de bebida que puede obtenerse con el insumo. |
Ejemplos prácticos de la cuota por presentación
Para dimensionar el impacto, estos cálculos consideran únicamente la cuota IEPS propuesta; el precio final al consumidor también incorpora IVA, logística y márgenes.
Presentación | IEPS vigente | IEPS propuesto | Aumento de IEPS |
---|---|---|---|
600 ml (0.6 L) | $0.9871 | $1.8491 | $0.8620 |
1 litro | $1.6451 | $3.0818 | $1.4367 |
2 litros | $3.2902 | $6.1636 | $2.8734 |
Obligaciones nuevas para la industria
- Instalar y mantener equipos de medición que registren el volumen producido o envasado.
- Enviar al SAT, de forma trimestral, las lecturas de dichos equipos.
- Para importadores de concentrados y polvos: informar cuántos litros de bebida se pueden obtener con cada partida, bajo protesta de decir verdad.
- Conservar la trazabilidad de insumos y volúmenes para sustentar declaraciones y pagos del IEPS.
Motivos y efectos esperados
La iniciativa persigue dos objetivos: ampliar la base del IEPS y enviar una señal de política pública para desincentivar el consumo de productos con alto impacto en salud, independientemente de si contienen azúcar o edulcorantes. En paralelo, obliga a la cadena productiva a un mayor control operativo y de información.
¿Qué deben prever fabricantes, envasadores e importadores?
- Revisión de portafolios: bebidas “light” y “sin azúcar” quedarían alcanzadas por la cuota propuesta.
- Adecuación de sistemas: integración de medición en línea, reportes y conciliación con contabilidad e inventarios.
- Etiquetado y documentación: coherencia entre formulaciones, volúmenes declarados y reportes al SAT.
- Planeación de precios: simulación de márgenes con el nuevo IEPS y evaluación de formatos de presentación.
Guía rápida: cómo cambiaría el cumplimiento
Frente de cumplimiento | Acción sugerida |
---|---|
Determinación del IEPS | Aplicar la cuota de $3.0818 por litro tanto a bebidas azucaradas como a las que usen edulcorantes. |
Control de producción | Implementar medición volumétrica confiable y auditable en cada línea de producción o envasado. |
Reportes al SAT | Programar el envío trimestral de lecturas y conservar respaldos técnicos y contables. |
Importaciones de insumos | Incluir estimación de litros obtenibles por concentrado o polvo, bajo protesta de decir verdad. |
Te puede interesar
Adiós a la constancia para facturar: habrá multas por exigirla
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.
Cortesía de El Contribuyente
Dejanos un comentario: