Estos son los mejores planes para vivir las fiestas patrias en CDMX y Edomex este 2025 

Septiembre en la CDMX y el Edomex se vive con una agenda llena de cultura, gastronomía y fiestas patrias que nadie se puede perder.

Desde la Feria Atlacomulco 2025 con conciertos, lucha libre y antojitos mexicanos, hasta las celebraciones en el Museo del Tequila y el Mezcal, cada día ofrece experiencias únicas para disfrutar en familia, con amigos o en pareja. Si eres amante de la comida tradicional, encontrarás desde el famoso tamal patrio hasta postres innovadores con nogada, además de restaurantes que celebran lo mejor de la cocina mexicana.

Pero no todo es comida y fiesta: la ciudad también se llena de arte y cultura con eventos como el 29º Tour de Cine Francés, el movimiento musical Música por la Paz y el aniversario 61 del Museo Diego Rivera Anahuacalli, que prepara exposiciones, coloquios y talleres.

Con esta selección de planes para la semana del 12 al 18 de septiembre, tendrás a la mano las mejores recomendaciones para vivir lo más emocionante que ofrece la CDMX y sus alrededores.

Para que te vayas a divertir en la feria

Ve calentando para la noche más mexicana de todo el año con la Feria Atlacomulco 2025, un evento que combina música, cultura, gastronomía y tradición en un ambiente familiar. Durante diez días, locales y visitantes podrán disfrutar de una cartelera artística de lujo con conciertos, danzas tradicionales y un gran baile encabezado por Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey.

Además, habrá espectáculos de lucha libre, jaripeos y exposiciones ganaderas y deportivas, sin dejar de lado los clásicos juegos mecánicos y los antojitos típicos que hacen salivar a chicos y grandes. Puedes ver la cartelera de eventos en redes sociales. 

Foto: Cuartsocuro (Martín Zetina)
  • Dónde: Plaza Roja y Plaza Cívica, Atlacomulco, Estado de México
  • Fecha: 12 al 22 de septiembre de 2025
  • Costo: entrada libre

Agasájate con puras delicias mexicanas

Tierra Linda es un pequeño restaurante que te hará sentir como si todos los días fueran 15 de septiembre. En su menú del día puedes encontrar platillos como sopa azteca, pozole, chile en nogada (en temporada), pambazos, mixiotes, enchiladas, filete de pescado a la plancha y flautas. Sin embargo, uno de sus grandes atractivos es el tamal patrio, visualmente muy bonito por ser tricolor.

Esta delicia dulce está disponible todo el mes, pero si no la alcanzas, puedes pedir un tamal criollo, hecho de maíz azul, arroz con leche y mantequilla. También hay tamales verdes, de rajas con queso, rojos, costeños, oaxaqueños y de costillita.

Foto: IG (@tierralindarest)
  • Dónde: Lago Maracaibo 120, Argentina Antigua
  • Horario: martes a sábado, 13:00 a 22:30 horas
  • Costo: $35 a $45 los tamales

Canto para resonar en todo el mundo

Si siempre has querido ser parte de un flashmob, Música por la Paz puede convertirse en un momento muy emotivo en el que se pide por la paz donde más se necesita ahora, pero por medio de la música. Esta iniciativa convoca a unirse para interpretar temas como “Imagine”, el “Himno a la alegría” y “Woe Woe” (del palestino Ahmed Muin) como un llamado a que todas las vidas sean respetadas.

Para participar sólo necesitas llevar tu instrumento, cantar o sumarte a un grupo de músicos que estarán cada domingo en un punto distinto. También puedes sumarte grabando un video desde casa. 

Foto: Pexels (Craig Adderley)
  • Dónde: Hemiciclo a Juárez (Av. Juarez 50, Centro Histórico)
  • Horario: domingo, 14:00 a 15:00 horas
  • Costo: gratis

Planazo para festejar la Independencia

El Museo del Tequila y el Mezcal armará una pachanga que combinará historia, música y tradición para enorgullecerse de ser mexicano. Quienes se apunten recibirán un shot de bienvenida, para luego degustar el buffet.

La celebración incluirá un show en vivo, música de DJ, un recorrido guiado por el museo y hasta vista panorámica del espectáculo de fuegos artificiales en el Zócalo capitalino.

Foto: Pexels (energepic.com)
  • Dónde: Eje Central Lázaro Cárdenas s/n, Centro
  • Hora: acceso desde las 18:30 horas
  • Costo: $750 entrada general

Otras dulces formas de probar la nogada

La cocina mexicana es tan creativa que hasta pone nogada en los postres. Si te da curiosidad probarla así, lánzate por la paleta de hielo a Paletería Maya (Dr. Velasco 1, local D, col. Doctores) o por el helado a Meyvi Helados (diversos locales), donde también la ponen en crepas. Y si quieres algo más inesperado, están las fresas con crema de nogada de X Fresas (Oriente 91, col. Nueva Tenochtitlán).

Foto: IG (@paleteriamaya)

Un tour de cine parfaite pour vous

Del 11 de septiembre al 15 de octubre, el 29º Tour de Cine Francés recorrerá México con siete películas que se proyectarán en más de 210 salas de cine en 76 ciudades. Este evento con gran tradición en la CDMX llegará a la Cineteca Nacional, el Centro Cultural Jaime Torres Bodet y más espacios culturales y comerciales.

Entre los filmes que podrás ver están Cuando llega el otoño, de François Ozon, y Los lazos que nos unen, de Carine Tardieu. 

Foto: Pexels (Tima Miroshnichenko)

¡Feliz cumpleaños, Anahuacalli!

El Museo Diego Rivera Anahuacalli cumple 61 años de vida como uno de los recintos culturales más emblemáticos de la Ciudad de México, y para festejar ha preparado un programa conmemorativo que invita a redescubrir el legado de Rivera en pleno siglo XXI.

El 11 de septiembre se inauguró la exposición “Estética del dominio”, pero desde este jueves podrás unirte al coloquio El Anahuacalli y la conquista del Pedregal. El día 22 ocurrirá la premier del documental Mover las piedras (que revive la memoria del museo desde distintas voces) y el 27 se hará una jornada de talleres para conocer de cerca la “ciudad de las artes”.

Foto: Cuartoscuro (Adolfo Vladimir)
  • Dónde: Museo 150, San Pablo Tepetlapa
  • Horario: martes a domingo, 11:00 a 18:00 horas
  • Costo: $100 entrada general

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: