
Mediante un comunicado, la Universidad de Guadalajara condenó los actos de violencia ocurridos ayer en la Rectoría General de la casa de estudios, y señaló que el grupo de personas encapuchadas que intentó tomar el edificio, y que agredieron a la titular de Defensoría de Derechos Humanos, Érika Loyo, y al coordinador de Servicios Estudiantiles, Juan Carlos Guerrero, no son estudiantes.
Te recomendamos: Aumenta el número de pasajeros de la L3 en cinco años
Ayer, un grupo de alrededor de 60 alumnos se manifestaron en la explanada de la Rectoría de distintos centros universitarios, quienes fueron recibidos por los funcionarios universitarios mencionados y por el Secretario General de la Universidad, César Barba. Se propuso instalar mesas de diálogo para dar seguimiento a sus demandas, pero los estudiantes exigían la cancelación del proceso electoral del Consejo General Universitario como condición para entablar negociaciones, a lo que se negaron las autoridades universitarias. Ante la negativa, los manifestantes anunciaron un plantón frente al edificio.
Posteriormente, personas encapuchadas llegaron al lugar y, advierte la casa de estudios, comenzaron a agredir a quienes ahí se encontraban. “Trataron de impedir la salida de trabajadores universitarios del turno vespertino, lo que provocó una serie de forcejeos entre ambos grupos –nunca se dio un intento de desalojo- y lesiones menores en varios trabajadores. La Universidad de Guadalajara condena enérgicamente estos hechos de violencia y reitera su compromiso de escuchar y atender las demandas de su comunidad estudiantil. En ningún caso habrá vulneración de los derechos de los estudiantes ni actos de represión en su contra. No obstante, para salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria, la institución presentará las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes”, se lee en el comunicado.
Los estudiantes presentaron pliegos petitorios con sus demandas, entre las que destacan la reestructuración de horarios que elimine empalmes y sobrecargas académicas, ampliación de la planta docente y redistribución equitativa de cupos, eliminación de la baja automática por retraso en el pago de cuotas, entre otras. Señalaron que han intentado entablar el diálogo con autoridades universitarias en distintas ocasiones por otros medios, pero no han sido escuchados, mientras que la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) no es un organismo que los representa.
Lee también: Llevan campaña contra el reclutamiento forzado a las universidades de Jalisco
NA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: