Myriam Urzúa: no hubo daños graves en estructura del Puente de La Concordia

En entrevista durante el programa “Maca Diario” con Maca Carriedo para Heraldo Radio, habló la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Vilma Urzúa Venegas, sobre el incidente ocurrido la tarde del miércoles 10 de septiembre, en el que una pipa de gas explotó en el Puente de La Concordia en la Alcaldía Iztapalapa.

Destacó que, de acuerdo con las últimas cifras recabadas en la conferencia de prensa que dio la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, “94 personas resultaron afectadas, de las cuales 8 personas fallecieron entre el día de ayer en la noche y hoy en la mañana, 19 ya recibieron el alta, y 67 continúan hospitalizadas, donde 22 personas están en estado crítico, 6 graves y 39 delicados”.

Al respecto, afirmó que estos datos son revisados y actualizados de manera constante. Además, explicó que hay una investigación en curso por parte de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX que está viendo todo el tema de la empresa, los seguros y las responsabilidades que tuviera en esta situación.

Urzúa afirmó que los datos de los heridos son revisados y actualizados de manera constante / FOTO: CUARTOSCURO

Lo anterior, dijo la secretaria, “para garantizar la no impunidad y se pague todo el daño que se ha hecho a las personas y al patrimonio”.

En entrevista para Heraldo Radio, Myriam Urzúa señaló que la Jefa capitalina dio órdenes de trabajar a marchas forzadas en un protocolo para reforzar las medidas de seguridad en todo lo que tiene que ver con transporte y distribución de producto.

A su vez, aseguró que no hubo daños mayores en la estructura del Puente de La Concordia, “ayer alrededor de las 21:00 horas estuvimos ahí personal del Instituto para la Seguridad de las Construcciones y la Secretaría de Obras, se hizo una revisión completa y un dictamen de las obras, no hubo mayores daños, se dará el dictamen estructural el día de hoy; estamos tomando todas las medidas para que esto no vuelva a pasar”.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: