DESPILFARROS MILLONARIOS EN LA CAMARA DE DIPUTADOS
AUSTERIDAD, EN LOS BUEYES DE MI COMPADRE
Lo que tanto pregonaba López con su mentada “austeridad republicana”, que después pasó a “pobreza franciscana”, refiriéndose a que en la 4-T no habría dispendios, despilfarros, porque ellos “no eran iguales” a la Mafia del Poder, resultó como el 99% de lo que prometió y afirmó, una soberana mentira.
Cada día que transcurre desde que López termino su nefasta administración el 30 de septiembre del 2024, han surgido un sinnúmero de información sobre los dispendios y despilfarros que se cometieron sin que nadie les pusiera un alto y mucho menos les aplicaran las leyes, todo ello bajo el manto de la impunidad pejiano.
Y al parecer en el segundo piso de la 4-, en el que se presume que es la continuidad de lo que López hizo, los dispendios y despilfarros continúan. En ese tenor, el 5 de septiembre 2025, Diario Vanguardia publicó: “Paga Cámara de Diputados mil mdp en edificio y les falta”, dándonos a conocer que en la Cámara de Diputados se construye un edificio más, el Edificio “J”, la cual comenzó en el 2023, destacándose que entre la planeación del proyecto y el gasto ejercido cada año ha habido diferencias de costos
LA DANZA DE LOS MILLONES
Y de manera por demás patético y sin que les importe en lo más mínimo a los diputados que autorizan esta obra, resulta que para la primera fase de obra negra fue contratada la empresa Postensa por 375 millones de pesos, según el contrato DGAJ-OP-007/2023.
Pero de acuerdo a los contratos y licitaciones que fueron aprobados desde el 2023 y tienen una vigencia hasta 2027, el costo será por estas nuevas oficinas para la burocracia de al menos mil 32 millones de pesos.
Llamando la atención que entre el 2023 y el 2024, en el Programa Anual de Adquisiciones y Obras Públicas de la Cámara de Diputados se calculó gastar 214.8 millones de pesos en ese nuevo edificio, aunque lo que se gastaron en ese periodo fueron ¡422 millones de pesos ¡
Y para variar, quien llevó a cabo la adjudicación de la obra, SIN LICITACIÓN, fue del diputado de Morena, Ignacio Mier, quien hoy es senador, otorgó el contrato en adjudicación directa. Llevándose a cabo los trabajos durante 2024, justo en el cambio de la 65 a la 66 Legislatura. En dicho periodo, la construcción tuvo costos adicionales tanto en planeación como en supervisión.
Y desde los últimos meses de 2024 y lo que va de 2025, el presupuesto para seguir construyendo el edificio fue restringido, así lo reconoció Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, afirmando; “Se va a retomar la construcción, tiene casi un año porque no había dinero. No pudimos el año pasado por el ejercicio presupuestal, que ya cuando llegué en septiembre nada más quedaba agotar la nómina de los trabajadores de esos cuatro meses”.
Y a través de licitación pública HCD/LXVI/LPN/OP/01/2025, de agosto del 2025 la segunda fase de la construcción fue contratada con Arcac Construcciones por 610 millones de pesos, con trabajos contratados hasta 2027, año en que acaba la 66 Legislatura. El fallo de la licitación precisa pagos plurianuales que se deberán cubrir hasta el 2027.
En el 2025 tienen previstos 206.4 millones de pesos; para 2026, 185.8 millones; y para 2027, 217.9 millones.
Los trabajos a realizar para terminar el edificio serán albañilería, pintura interior y exterior, pisos, plafones, puertas de cristal, luminarias y canceles para ventanas, instalación hidráulica y eléctrica, así como aire acondicionado y sistema para detección de incendios, entre otros conceptos.
En verdad llama mucho la atención que, si siguen recortando presupuestos a todas las dependencias del gobierno por AUSTERIDAD y sigue habiendo graves problemas en áreas como salud con la falta de medicamentos, mantenimiento a equipos médicos, a quirófanos, bueno hasta elevadores en los hospitales que han ocasionado mortales accidentes, PREFIERAN gasta más de mil millones de pesos en construir otro edificio en la Cámara de Diputados.
Mostrándose y demostrándose que todo indica que, tanto a los diputados como a los senadores, NADA SE LES NIEGA, porque finalmente hay que tenerlos contentos para que levanten la mano para aprobar lo que les envíen desde Palacio Nacional.
Muy grave que despilfarren de esa manera el dinero, bajo el sospechosismo de que haya corrupción al subir sus costos de esa manera, como si el dinero, reitero, no se necesitara en otras dependencias del gobierno federal que realmente apoyen y ayuden a los ciudadanos.
Así quedan muy claras cuales con las PRIORIDADES del segundo piso de la 4-T, aplicando aquello de que se aplique la austeridad en los bueyes de mi compadre. Usted que piensa estimado lector.
Dejanos un comentario: