Roku tiene una visión clara del futuro de la publicidad en streaming: estará dominada por anuncios creados con inteligencia artificial. Esa es, al menos, la principal tendencia que la compañía identifica en el horizonte.
Durante una conferencia de Citi, con presencia de The Verge, el director financiero de Roku, Dan Jedda, señaló que la IA ya permite generar anuncios “muy bien producidos en cuestión de minutos”.
Este avance tecnológico abre la puerta a que las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que a menudo tienen recursos limitados, puedan crear anuncios más sofisticados para su distribución. El objetivo de Roku no es capitalizar directamente el uso de la IA, sino animar a que las PyMEs la adopten, para lo cual podría ofrecer herramientas de creación de contenido automatizado dentro de su plataforma.
El plan: atraer a las PyMEs a la publicidad en TV
Según The Verge, la estrategia permitiría que las PyMEs destinen una mayor parte de su presupuesto de marketing directamente a Roku, en lugar de centrarse casi por completo en anuncios de búsqueda y redes sociales.
Para lograrlo, se necesitan herramientas de autoservicio que faciliten a estas empresas la compra de anuncios en televisiones inteligentes. Sin embargo, existe otro obstáculo: la falta de medios para producir un anuncio de TV tradicional, un problema que la inteligencia artificial generativa busca resolver.
Con estas herramientas, prácticamente cualquier compañía podría crear anuncios de forma rápida. El gran reto, sin embargo, será mantener la calidad y la coherencia en los contenidos para evitar resultados erróneos o inconsistentes, como las ya conocidas imágenes de personas con tres brazos o cuatro dedos.
Un futuro que ya ha dado sus primeros pasos
La publicidad con IA no es solo una teoría. El sitio web de apuestas Kalshi, por ejemplo, generó un anuncio con el estilo de las entrevistas callejeras de GTA VI para las finales de la NBA. Lo hizo con el modelo Google Veo 3 en un tiempo reducido y a un costo mínimo en comparación con las producciones tradicionales.
Por ahora, las intenciones de Roku apuntan a una dirección clara: veremos cada vez más anuncios en el streaming, pero muchos de ellos no serán hechos por personas, sino generados por inteligencia artificial, con resultados que podrían ir desde lo más simple hasta el contenido más surrealista que podamos imaginar.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: