Las fiestas patrias comenzarán a celebrarse en CDMX con ferias de gastronomía tradicional mexicana, funciones gratis de cine nacional y exposiciones de artesanías típicas este fin de semana. Luego, el lunes 15 de septiembre, se llevarán a cabo conciertos por el Grito de Independencia. Mientras que un día después el 16 de septiembre, será el tradicional desfile militar. ¡Y lo mejor es que todos estos eventos serán gratis!
Así que si quieres aprovechar que el fin de semana se juntará con los festejos por el 215 Aniversario de la Independencia de México, checa la cartelera cultural y recreativa que tendrá la capital del país en los próximos días.
Estos son los eventos gratis que no te puedes perder del 12 al 16 de septiembre:
1. Grito de Independencia en el Zócalo
El principal festejo del Grito de Independencia se llevará a cabo en el Zócalo capitalino. El lunes 15 de septiembre habrá una gran cartelera de conciertos con la participación de Alejandra Ávalos, el grupo Legado de Grandeza y La Arrolladora Banda El Limón. La música empezará a sonar desde las 20:00 horas. Posteriormente, a las 23:00 horas, la presidenta Claudia Sheinbuam saldrá al balcón de Palacio Nacional para dar la arenga del Grito. Luego habrá un espectáculo pirotécnico y finalmente se reanudará el baile hasta la madrugada para aprovechar que el martes será día feriado.
2. Alumbrado decorativo por fiestas patrias
Si no piensas ir al Zócalo el Día del Grito de Independencia, aprovecha el fin de semana para darte una vuelta por el Centro Histórico y disfrutar del alumbrado decorativo por las fiestas patrias. En el corredor de Madero encontrarás una réplica monumental de escudo nacional. Además, en los edificios que rodean la Plaza de la Constitución hay figuras luminosas alusivas a héroes de la Independencia, como Miguel Hidalgo, Leona Vicario, Josefa Ortiz de Domínguez y José María Morelos y Pavón.

3. Conciertos en las alcaldías por el Grito de Independencia
Además del gran evento en el Zócalo, las alcaldías de CDMX también tendrán sus propios bailes y conciertos para celebrar el Grito de Independencia. La cartelera es variada. Habrá desde música regional mexicana, con Julio Preciado, hasta rock, con caifanes, pasando por salsa con Willie Gonzáles y cumbia con La Nueva Sonora Dinamita. Estos son algunos de los eventos más destacados:
- Azcapotzalco– Willie González, Pequeños Musical y más artistas, a partir de las 15:00 horas
- Benito Juárez– Moenia, Mariachi Gama 1000 y Los Foreños, a partir de las 18:00 horas
- Coyoacán– Alberto Barros, Daniel y su Maracombo, Sofi Saar y Kapsula
- Cuauhtémoc– Julio Preciado, a partir de las 17:00 horas
- Gustavo A. Madero– Remmy Valenzuela y Nicky Jam, a partir de las 18:00 horas
- Iztapalapa– Rosy Arango
- Magdalena Contreras- Los socios del ritmo, Banda La Ejecutiva, Los Nuevos Cadetes y Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho
- Miguel Hidalgo– La Nueva Sonora Dinamita, Yahir y María León,
- Tlalpan– Alberto Barros y Víctor García, a partir de las 20:00 horas
- Venustiano Carranza– Caifanes, a las 21:00 horas
- Xochimilco– Jorge Carmona (21:00 horas) y Mariana Seoane (0:00 horas)

4. Feria Nacional del Elote
Una de las principales manifestaciones de la cultura mexicana es su gastronomía. Por eso, las ferias de comida no faltarán para celebrar el Grito de Independencia. La Feria Nacional del Elote se llevará a cabo del 12 al 16 de septiembre en el Parque Las Maravillas de Topilejo, en Tlalpan. Se trata de un evento ideal para pasar el fin de semana e incluso para darse una vuelta la noche del Grito. Habrá elotes preparados, esquites, pan de elote y antojitos como pozole, quesadillas, gorditas, sopes, tlacoyos y tamales. Además, se llevarán a cabo conciertos gratuitos. Por ejemplo, la noche del 16 de septiembre tocará Adolescentes Orquesta. Esta es lo más destacado de la cartelera:
- Viernes 12 de septiembre– Banda Tierra Mojada, a las 18:00 horas
- Sábado 13 de septiembre– Sonora Dinamita, a las 19:00 horas
- Domingo 14 de septiembre– Tex Tex, a las 20:00 horas
- Lunes 15 de septiembre– Adolescentes Orquesta, a las 19:00 horas
- Martes 16 de septiembre– Grupo Saya, a las 20:00 horas

5. Feria Gastronómica y del Elote
Otra opción para disfrutar de platillos hechos con el ingrediente base de la cocina mexicana es la Fiesta Gastronómica y del Elote. Este evento podrá visitarse hasta el 21 de septiembre en la Plaza Cívica de Santa Ana Tlacotenco. Se trata de una comunidad en Milpa Alta, alcaldía conocida por su producción de maíz de gran calidad, así que el buen sabor está garantizado.
🌽 ¡Disfruta de la XXIII Feria Gastronómica y del Elote en el Pueblo de Santa Ana Tlacotenco!
Sumérgete en un festín culinario donde te deleitarás con platillos típicos.Plaza Cívica de Santa Ana Tlacotenco, en la alcaldía Milpa Alta, del 6 al 21 de septiembre.
¡No faltes! pic.twitter.com/gZpv8OYW20
— SEPI CDMX / Pueblos-Barrios-Comunidades Indígenas (@SEPICDMX) August 31, 2025
6. Función Gratis de Como agua para chocolate
Si prefieres celebrar las Fiestas Patrias con cine mexicano, la nueva Cineteca Nacional de Chapultepec también tiene un evento para ti. El sábado 13 de septiembre, a las 12:00 horas, habrá una función de la película Como agua para chocolate, dirigida en 1992 por Alfonso Arau y basada en la novela homónima de Laura Esquivel. Además, al final de la proyección habrá un conversatorio con la participación de la actriz Lumi Cavazos, quien interpretó a Tita, protagonista de la historia.
7. Actividades en el Bosque de Chapultepec
Hablando de Chapultepec, este fin de semana de fiestas patrias el bosque tendrá actividades gratis en varios de sus espacios. Habrá desde un concierto de música mexicana hasta recorridos guiados por sitios naturales, además de clases de capoeira y Tai Chi, talleres y más.
- Recorrido en Cablebús “Chapultepec desde las alturas”- Sábado 13 de septiembre a las 9:00, 10:15 y 11:30 horas en la estación Los Pinos de la Línea 3 del Cablebús
- Conoce el Jardín Botánico– Sábado a las 12:00 y 13:00 horas
- Concierto “Así se siente México”- Domingo a las 12:00 horas en el Kiosko del Pueblo
- Relajación con cuencos tibetanos– Sábado a las 12:00 horas en el Jardín Botánico
- Taller de propagación de suculentas– Domingo a las 12:00 horas en el Jardín Botánico
- Clase de Tai Chi– Sábado a las 10:00 horas en la Fuente de Nezahualcóyotl
- Clase de capoeira– Sábado a las 9:30 horas en el Foro Las Tazas

8. Venta de Fiestas Patrias del Fonart
Si vas a recibir a tus familiares en casa para celebrar el Grito de Independencia, lánzate al Complejo Cultural de los Pinos y compra artesanías para decorar. También podrás llevar accesorios como bolsas y joyería o ropa y textiles para armarte una vestimenta muy mexicana. La Venta Especial de Fiestas Patrias del Fonart será del 12 al 14 de septiembre en un horario de 10:00 a 17:00 horas.

9. Concierto sinfónico Sones de Mariachi
El sábado 13 de septiembre lánzate a Toluca, Estado de México, A las 18:00 horas en la Sala de Conciertos Felipe Villanueva se llevará a cabo el concierto Sones de Mariachi de Galindo. Se trata de una obra para gran orquesta que retoma los sones tradicionales La negra, El zopilote y Los cuatro reales. Considerada una pieza emblemática del nacionalismo musical mexicano, refleja la riqueza y la energía de la cultura popular en un lenguaje sinfónico. La interpretación estará a cargo de la Orquesta Sinfónica del Estado de México y la entrada será gratuita.

10. Desfile Militar por el Aniversario de la Independencia
Por último, después de la fiesta del Grito de Independencia en el Zócalo, el martes 16 de septiembre se llevará a cabo el Desfile Militar por el Aniversario de la Independencia. Integrantes del Ejército, la Fuerza Aérea, la Marina y la Guardia Nacional marcharán por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y 5 de Mayo hasta llegar al Zócalo. El desfile comenzará desde las 10:00 horas.

Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: