En medio del escándalo del huachicol en la Marina, detienen a Hernán Bermúdez en Paraguay

¡Un gran golpe! Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó este viernes la detención de Hernán Bermúdez, alias o “El Abuelo”, presunto líder de la organización criminal conocida como “La Barredora”.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detalló que Bermúdez Requena fue arrestado en Paraguay en colaboración con autoridades de ese país.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, Hernán Bermúdez contaba con un orden de aprehensión desde febrero por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, en el estado de Tabasco. El hombre fue titular de la Secretaría de Seguridad durante la administración de Adán Augusto López en Tabasco.

“En colaboración con el Gobierno de la República de Paraguay, se obtuvo la ubicación de Hernán ‘N’ en dicho país y se implementaron las acciones necesarias para efectuar su detención y traslado a territorio nacional”, precisó la Secretaría de Seguridad.

Las autoridades de seguridad recordaron que Hernán Bermúdez también contaba con una ficha roja emitida por Interpol México el pasado 17 de julio.

Tensión: Los alcaldes de Américo en alerta por la investigación de huachicol en la Marina

Esto ocurre en medio de investigaciones por un mega escándalo que sacude a la Marina Armada de México y al secretario Rafael Ojeda Durán, quien estuvo a cargo de la institución en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador y cuyos sobrinos políticos (Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna) son buscados por la justicia mexicana acusados de liderar un grupo criminal que traficaba huachicol fiscal y armas desde Estados Unidos.

En abril pasado, un operativo de gran envergadura contra el contrabando de combustible en México dejó al descubierto esta red nacional de huachicol, con la incautación sin precedentes de 10 millones de litros de diésel y la detención de casi medio centenar de personas

en Tamaulipas, entre ellas altos mandos militares, empresarios y exfuncionarios aduaneros.

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: