¿Por qué no hay clases el próximo 26 de septiembre?


Los alumnos de educación básica en México tendrán un nuevo descanso muy pronto, más allá del puente por la Independencia de México del 16 de septiembre. De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el viernes 26 de septiembre de 2025 no habrá clases en preescolar, primaria ni secundaria.

Aunque el ciclo escolar 2025-2026 inició hace poco tras las vacaciones de verano, los alumnos tendrán este día libre debido a la realización del Consejo Técnico Escolar (CTE). Se trata de una jornada que no corresponde a un asueto oficial, como lo es el 16 de septiembre, sino a una reunión académica interna en la que los docentes se organizan y revisan temas relacionados con sus estudiantes y el desarrollo del ciclo escolar.

El CTE es una actividad que se lleva a cabo una vez al mes y tiene como objetivo mejorar las prácticas educativas, revisar los avances de los planes de estudio y generar acuerdos entre los profesores de cada institución. Por ello, los alumnos descansan, mientras que los maestros cumplen con esta obligación laboral.

La suspensión del 26 de septiembre se une con los días sábado 27 y domingo 28, formando así un fin de semana largo para las familias. Esta pausa puede aprovecharse para convivir en actividades recreativas, realizar viajes cortos o simplemente descansar antes de retomar las clases el lunes 29.

Es importante aclarar que este día no es un puente oficial, sino una suspensión de labores derivada del calendario escolar de la SEP. Sin embargo, es una oportunidad para que los alumnos disfruten de un respiro dentro del primer mes completo del ciclo escolar.

De esta manera, septiembre 2025 contará con dos fechas en las que los estudiantes no asistirán a la escuela: el martes 16 por la Independencia de México y el viernes 26 por el Consejo Técnico Escolar.

SEP 
SEP 

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Por si te interesa: ¿Cuándo empieza el tiempo de frío en Guadalajara?

OF

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: