Bait de Walmart tiene un paquete de 99 pesos para casa: precio, cómo contratar y qué velocidad ofrece

Bait, el Operador Móvil Virtual (OMV) propiedad de Walmart de México, ofrece desde junio de 2020 una variedad de paquetes de internet móvil. Adicionalmente, cuenta con una modalidad de Internet en Casa, similar a la de CFE, pero con algunas diferencias importantes.

Este servicio de internet fijo inalámbrico se caracteriza por no requerir planes forzosos ni contratos, y permite conectar hasta 10 dispositivos de forma simultánea. Sin embargo, Bait advierte que si se excede este número, la velocidad podría reducirse por saturación.

Cómo contratar Bait Internet en Casa: Kit de inicio y planes

Lo primero que se debe hacer es verificar la cobertura del servicio en el sitio web de Bait, ya que la red para Internet en Casa no es la misma que la de su servicio móvil.

Una vez confirmada la cobertura, es necesario adquirir el “Kit Inicial”. Este tiene un costo de 999 pesos e incluye el módem y un primer mes de servicio con 120 GB de datos para navegar a una velocidad de 5 Mbps.

Aunque la compañía ofrece su propio equipo, que utiliza una tarjeta SIM para conectarse a la red de Altán Redes, no es obligatorio usarlo. Es posible utilizar cualquier módem compatible con dicha red, y directamente en las tiendas de Walmart y Bodega Aurrera se pueden encontrar opciones por menos de 300 pesos.

Tras adquirir el kit, se puede optar por alguno de los dos planes de recarga disponibles:

  • 99 pesos: Otorga 30 GB de datos con una vigencia de siete días.
  • 349 pesos: Otorga 120 GB de datos con una vigencia de 30 días.

Ambos paquetes operan a una velocidad de 5 Mbps. Si el usuario consume la bolsa de datos antes de que termine la vigencia, deberá realizar una nueva recarga para seguir navegando. Adicionalmente, los dos planes incluyen una bolsa de 3 GB para redes sociales (WhatsApp, Facebook, Messenger, X, Instagram, Snapchat y Uber). Si se agotan estos gigas, el consumo se descontará de la bolsa de datos principal.

Las ‘letras chiquitas’: geolocalización y otras limitaciones a considerar

Es crucial tener en cuenta lo que Bait señala en sus términos y condiciones: este no es un servicio móvil tradicional. Una vez instalado, el módem se asocia a una ubicación específica por geolocalización. Si el equipo se mueve a un domicilio diferente, el servicio se suspenderá automáticamente y solo se reactivará al regresar a la ubicación original.

Existen otras restricciones importantes: el servicio también se suspende si la tarjeta SIM se cambia a otro dispositivo. Las recargas se pueden realizar en las tiendas de la familia Walmart: Bodega Aurrerá, Mi Bodega Aurrerá, Bodega Aurrerá Express, Walmart y Walmart Express, así como en línea.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: