Oasis volvió a la CDMX, para las y los fans, esto fue más que una noticia. La última vez que Oasis dio un concierto aquí fue el 26 de noviembre de 2008, en el Palacio de los Deportes. Esa vez no tocaron “Let There Be Love” (bueno, ahora tampoco), pero fue esa rola la que sonó mientras aún con la adrenalina en el pecho desalojábamos el espacio; cantando, acabando ese último traguito de chela antes de tirar el vaso. Ese momento en que recién terminaba este show de los hermanos Gallagher se sentía nostálgico sin saber que ese sentimiento cobraría aún más significado meses después.
Para nadie era sorpresa que cada que los veíamos podría ser la última, pues los pleitos entre Liam y Noel eran una constante, pero en 2009 la amenaza se volvió realidad y sí, ya nunca jamás Oasis… al parecer. Tuvimos Beady Eye, Noel Gallagher’s High Flying Birds, y Liam solistas, pero jamás fue lo mismo. La banda que conforman con Paul “Bonehead” Arthurs, Gem Archer y Andy Bell es una simbiosis perfecta.
Con los años esta tragedia musical se volvió un chiste en el que veíamos a Liam tuitear bromas, señales, ¿ruegos? de rehacer la banda, Noel lo dejaba en visto. En 2024, un Noel divorciado, Liam en un ascenso musical tan consistente como un tanto falto de sabor, enfermedades, la vida adulta y la posibilidad certera de un reencuentro exitoso hizo que se reconciliaran y volvieran a tocar juntos.
Casi un año después del anuncio, la Ciudad de México fue una de las paradas de su Live Tour 2025. Solo dos fechas en el Estadio GNP Seguros, una venta exclusiva para fans y todo un aparato de marketing nostálgico hicieron que el 12 de septiembre los old millennials, esa generación que creció comprando sus boletos acampando o con la bocina del teléfono pegada al oído para alcanzar una entrada, volviera a tener a sus britpoperos peleoneros de regreso.
El concierto Oasis en la CDMX: cero decepción
Algo que suele molestar a muchos fans es que su banda favorita dedique un concierto a tocar ese nuevo disco que nunca será tan bueno como los anteriores. Con el regreso de Oasis había la seguridad de que esto no ocurriría: el setlist de sus conciertos no ha variado y sí, son puros éxitos.
Dos horas, empezando con puntualidad, cero desperdicio. Liam con sus maracas de cuero, Noel con su guitarra, ambos tomados de la mano en señal de reconciliación y una multitud con los ojos vidriosos y la sonrisa inmensa. Lo que está delante es una realidad.

Los Gallagher son de pocas palabras en el escenario, pero conceden gestos de gracia como tener un Pep Guardiola de cartón con su sombrero charro, decir algunas palabras en español e ir a lo que van: a darnos la mejor música que han hecho juntos hasta ahora con una ejecución impecable y emotiva.

¿Habríamos querido más rolas? Sí, definitivamente. Las y los fans nunca nos cansamos de escuchar más de lo que nos gusta, pero pocas bandas son como The Cure o Vicente Fernández, que se van hasta que el público se cansa de aplaudir.
El concierto de Oasis en la CDMX tuvo todo lo necesario para que estos old millennials —en su mayoría— nos despelucáramos agusto con nuestras amistades, con otros iguales cantando en el baño porque la cerveza y la vejiga ya no nos dejan aguantar un show completo sin hacer la pausa necesaria.
Tuvimos 23 canciones para cantar a gritos, brincar, tocar nuestra guitarra imaginaria, echar la memoria atrás y volver a ese soundtrack que musicalizó nuestros años escolares. “Recuerdo cuando ahorré mis domingos para comprarme el casete de Definitely Maybe”, “Yo conocí a mi mejor amiga porque nos gustaba mucho ‘Wonderwall’”, “Mi CD de (What’s The Story) Morning Glory?, se rayó de tanto ponerlo en mi discman”. Volvimos a ser esos morrillos de los 90 y principios de los dosmiles pegados al radio, al estéreo o a la tele mirando los videos de Oasis, aprendiéndonos las canciones con nuestro badenglish.
No es que la Generación X, los millennials más jóvenes o la Gen Z que conoció a Oasis por trends en TikTok no estuvieran entre el público, pero sí fue un show que tocó más a esta generación que se debate entre si grabar horizontal o verticalmente sus videos de conciertos… o que prefiere ya guardar el celular para disfrutar lo que tiene enfrente.
México es un país por demás apasionado y lo demuestra en sus fanatismos, pero esta vez, al escuchar las últimas notas de “Champagne Supernova” no exigimos otra canción. No la habría. Solo nos detuvimos a mirar los fuegos artificiales y hacer las paces con ese sentimiento de vida: volvimos a presenciar algo que creímos que ya nunca más. Oasis regresó a la CDMX, pero nunca se fue ni se irá de nuestros recuerdos.
Setlist Oasis tour 2025
- Hello
- Acquiesce
- Morning Glory
- Some Might Say
- Bring It On Down
- Cigarettes & Alcohol
- Fade Away
- Supersonic
- Roll With It
- Talk Tonight
- Half the World Away
- Little by Little
- D’You Know What I Mean?
- Stand by Me
- Cast No Shadow
- Slide Away
- Whatever / Octopus’s Garden
- Live Forever
- Rock ‘n’ Roll Star
Encore
- The Masterplan
- Don’t Look Back in Anger
- Wonderwall
- Champagne Supernova
Desde 2008, México no los había escuchado. Este 12 de septiembre de 2025, #Oasis volvió a tocar esas rolas que ahora suenan mejor porque van aderezadas con nostalgia y emoción por su reencuentro. Larga vida a este reencuentro de los hermanos Gallagher. pic.twitter.com/fhOPlLUQFM
— Chilango (@ChilangoCom) September 13, 2025
- Cuándo: hasta al 13 de septiembre de 2025.
- Dónde: Plaza Carso (Lago Zurich 245, Ampliación Granada, Miguel Hidalgo).
- Horario: lunes a domingo de 10:00 a 20:00.
- Costo: Entrada libre (con o sin registro)
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: