
El programa de ofertas y reactivación económica conocido como El Buen Fin, tendrá su edición más ambiciosa hasta el momento, ya que, para este 2025, el evento se extenderá a cinco días consecutivos, marcando un récord en su duración.
La razón de que se extienda es que El Buen Fin cumple 15 años desde su primera edición en 2011, por lo que celebrarán a mayor escala del 13 al 17 de noviembre, fechas que coinciden con un puente por el Día de la Revolución.
Te puede interesar
Buen fin 2025
La Concanaco-Servytur indicó que la mayor duración y la participación de nuevas cadenas comerciales permitirá superar la derrama económica de 2024; mientras que El Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó la continuidad del sorteo para los consumidores que paguen con tarjetas.
La Secretaría de Economía explicó que también se tiene la meta de aumentar la participación de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) con apoyos, más difusión, facilidades y distintivos que permitan que más comercios locales formen parte del evento.
Asimismo, el sello “Hecho en México” dará visibilidad a algunos productos nacionales, así como un valor agregado; en tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reforzará los operativos de supervisión durante los cinco días y activará herramientas como la aplicación móvil “Quién es quién en los precios”, para que los consumidores verifiquen que los descuentos sean reales.
Recomendaciones de compra
Sigue estos consejos para que las compras del Buen Fin no afecten a tu bolsillo:
- Planifica con anticipación: elabora una lista de necesidades y haz un presupuesto para que evites endeudarte innecesariamente.
- Verifica la inscripción de los comercios: tienen que estar debidamente inscritos al Buen Fin y utilizar los canales oficiales.
- Compara precios antes del evento: documenta los costos desde antes para detectar si las ofertas son verdaderas ofertas o no.
- Supervisa las condiciones: revisa que los términos de pago a plazos, tarifas de envío y devoluciones estén claros.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: