Marco Rubio viaja a Israel en busca de explicaciones sobre ataque a Qatar


El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirma que buscará respuestas de las autoridades israelíes sobre cómo ven el camino a seguir en Gaza tras el ataque de Israel a líderes de Hamás en Qatar, que ha trastocado los esfuerzos para negociar el fin del conflicto.

Rubio dijo antes de partir hacia Israel, que el presidente Donald Trump seguía descontento con el ataque israelí, pero que eso no afectaría el apoyo de Estados Unidos a Tel Aviv.

“Hablaremos sobre lo que depara el futuro, y comprenderé mucho mejor cuáles son sus planes a futuro”, expresó Rubio. “Obviamente, no estamos contentos con esto. El presidente no estaba contento con esto. Ahora, tenemos que avanzar y averiguar qué sigue”.

Rubio y Trump se reunieron el viernes con el primer ministro de Qatar para analizar las repercusiones de la operación israelí, en una demostración de cómo el gobierno del republicano trata de equilibrar las relaciones entre aliados clave en Oriente Medio.

El ataque ha provocado una condena internacional generalizada y parece haber acabado con los intentos de lograr un alto el fuego entre Israel y Hamás y la liberación de rehenes antes de la próxima sesión de la Asamblea General de la ONU, en la que se espera que la guerra en Gaza sea uno de los temas principales.

Trump “quiere que Hamás sea derrotado, quiere que la guerra termine, quiere que los 48 rehenes regresen a casa, incluidos aquellos que han fallecido, y lo quiere todo de una vez”, afirmó. “Y tendremos que analizar cómo impactaron los eventos de la semana pasada en la capacidad de lograr eso en el corto plazo”.

Rubio sostendrá reuniones en Jerusalén hoy y mañana con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y otros funcionarios.

El viaje de Rubio a Israel es una muestra de apoyo al país, cada vez más aislado, antes de que las Naciones Unidas celebren un debate probablemente contencioso sobre la creación de un Estado palestino, a lo que Netanyahu se opone.

Durante su estancia en Israel, Rubio planea visitar la Ciudad de David, un popular sitio arqueológico y destino turístico construido por Israel en el barrio palestino de Silwan, en el disputado Jerusalén Este.

Israel capturó la zona, sede de los sitios religiosos más importantes de la ciudad, en la Guerra de los Seis Días de 1967 y anexó el área.

Tel Aviv reclama toda la ciudad como su capital eterna e indivisible, mientras que los palestinos reclaman Jerusalén Este como la capital de un futuro Estado, que incluiría Cisjordania y la Franja de Gaza. Los reclamos contrapuestos son el centro del conflicto israelí-palestino y frecuentemente estallan en violencia.

AP

Ayer se registraron diversos bombardeos en Ciudad de Gaza. EFE/M. Saber

Nuevos ataques israelíes en Ciudad de Gaza dejan al menos 66 muertos

Al menos 66 personas murieron ayer en la Ciudad de Gaza por ataques israelíes, en una jornada que los gazatíes califican de especialmente intensa con bombardeos constantes por parte del Ejército israelí dentro de su plan para invadir la capital del enclave palestino.

Según un recuento de fallecidos recopilado en las morgues de los hospitales por informadores gazatíes y compartido en una plataforma conjunta.

La mayoría se registraron en el hospital Al Shifa, así como en el Bautista y en el Al Awda, situados los tres en la Ciudad de Gaza.

Abu Salmia, director del Al Shifa, dijo que ahí se registraron al menos 35 fallecidos y 120 heridos, la mayoría de carácter grave.

“Se prevé que el número de fallecidos aumente”, indicó el director del hospital, que detalló que el centro “ha alcanzado su capacidad máxima y ya no puede atender a más heridos”.

“Gaza se enfrenta a una situación cada vez más grave. Los continuos bombardeos han dañado edificios, escuelas y refugios, poniendo en peligro a innumerables civiles”, explicó.

EFE

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: