“Él nunca quiso esto”: la nieta de Walt Disney exige detener este polémico proyecto de Disney

Recientemente se estrenó en Disneyland el espectáculo Walt Disney: A Magical Life, una producción que busca rendir homenaje al fundador de la compañía mediante una figura audio-animatrónica que lo representa en escena. La atracción ha despertado gran interés entre los visitantes, quienes pueden presenciar una recreación del hombre detrás del icónico ratón Mickey. 

Sin embargo, el proyecto no está exento de polémica, pues dentro de la propia familia Disney existen voces a favor y en contra de este peculiar tributo. Y es que mientras que algunos de los nietos del fundador del imperio cinematográfico, como Chris y Tamara Miller, lo apoyan, otra de sus descendientes, Joanna Miller, cree que esto va contra los deseos de su abuelo

Un espectáculo para inspirar a las nuevas generaciones

La propuesta de la compañía es clara: acercar la figura de Walt Disney a los más jóvenes, quienes quizá conocen a Mickey Mouse, a los parques temáticos y a los clásicos animados, pero no saben a ciencia cierta quién fue persona que hizo posible todo ese universo. Según el comunicado oficial, el espectáculo está diseñado para todas las edades, aunque especialmente pensado para quienes no vivieron en la época de Walt y solo lo conocen como un nombre en los créditos.

Queremos que los visitantes puedan ver, escuchar y tener la experiencia de Walt Disney como nunca antes”, afirmó la empresa durante la presentación del show. La narrativa de A Magical Life recorre algunos de los momentos clave en la vida del empresario, subraya su espíritu innovador y su capacidad de soñar en grande. Para Disney, este tipo de contenidos encaja con la misión original de los parques: combinar entretenimiento con una experiencia educativa y emocional.

El reto de recrear a Walt en un animatrónico

Aunque la compañía ha creado cientos de figuras animatrónicas a lo largo de su historia, dar vida a su propio fundador representaba un reto especial. Los ingenieros y artistas que participaron en el proyecto reconocieron que se trataba tanto de un honor como de un desafío, pues el público tiene muy presente la imagen y la voz de Walt.

Para garantizar la fidelidad en el proyecto, los equipos creativos trabajaron en estrecha colaboración con el Archivo de Walt Disney. Consultaron fotografías, filmaciones y documentos personales. El resultado es una figura que no solo reproduce sus gestos característicos, también su modo particular de hablar. Desde la perspectiva de la empresa, se trata de un homenaje respetuoso que conecta pasado y presente, y que, de algún modo, permite que Walt siga siendo parte de la experiencia del parque.

Disneyland

Nietas con opiniones encontradas

Pese al entusiasmo de la compañía, el estreno de A Magical Life generó controversia dentro de la propia familia Disney. Joanna Miller, una de las nietas de Walt, expresó públicamente su desacuerdo tanto en redes sociales como en una entrevista concedida a Los Angeles Times. En sus declaraciones afirmó que un “robot” de su abuelo no tiene sentido y que en su opinión él no habría querido ser representado de esa manera.

Para Miller, la experiencia de ver un animatrónico no puede capturar lo esencial de su abuelo: la naturalidad de su voz y de su forma de expresarse. Aseguró que ninguna tecnología, por avanzada que sea, logrará transmitir la calidez y el carisma real que caracterizaban a Walt Disney. En el extremo opuesto se encuentra su hermana, Tamara Miller, quien defendió la iniciativa de la compañía. 

Tamara asegura que la figura animatrónica es una herramienta poderosa para introducir a Walt a las nuevas generaciones y mantener viva su memoria en un contexto accesible y atractivo. Consideró que su abuelo, pionero en usar la tecnología para contar historias, sí estaría orgulloso de que su legado continúe a través de un recurso innovador.

Imagen de portada | Disneyland.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: