Ofrecen transporte gratis para el 15 y 16 de septiembre en Sinaloa: “si hay violencia, si vamos a cobrar”

El 15 y 16 de septiembre son fechas muy esperadas por miles de mexicanos que buscan una excusa para reunirse y compartir la cena con familiares y amigos, o salir a los eventos públicos que se desarrollan en todas las capitales de México por la conmemoración del inicio de la lucha de Independencia.

Sin embargo, en estos días de festejo, para muchos que no cuentan con vehículos propios el transporte puede ser un tema complicado, ya que los medios de transporte convencional suelen tener horarios reducidos, por lo que el Sindicato de Choferes de Transporte Urbano de Culiacán, Sinaloa anunció que ofrecerá servicio gratuito de transporte público.

Esto se realizará de las 16:00 horas del 15 a la 1:00 hora del 16 de septiembre. El plan contempla la disposición de más de 150 camiones en 52 rutas, operando desde las cuatro de la tarde hasta la una de la madrugada. Las unidades se identificarán con calcomanías que las acrediten como transporte sin costo. 

Sin embargo, advirtió que la continuidad de la operación dependerá de la ausencia de incidentes violentos, a diferencia de años anteriores, la participación será voluntaria para cada concesionario y operador, sin riesgo de sanciones a los choferes que no deseen participar, por eso antes de tomar un autobús, pregunta si está cobrando.

En caso de haber hechos violentos, el servicio no se prestará
Créditos: Cuartoscuro

Eventos en Culiacán para esta noche patria

Esta medida surge tras amenazas difundidas en redes sociales, lo que motivó un acuerdo con la Secretaría General de Gobierno para reforzar la vigilancia en colonias y rutas. Este año, las festividades patrias en Culiacán contarán con la participación de artistas como Miguel Bosé, Marisela y El Coyote, en un evento masivo en la explanada de Palacio de Gobierno. Las autoridades han anunciado un despliegue de más de 10 mil elementos de seguridad en los 20 municipios para asegurar que los festejos transcurran en paz, en un contexto de preocupación por la violencia que ha afectado al estado en los últimos meses.

Flavio Rolando Ibarra Hernández, secretario general del gremio, explicó que el objetivo principal es proteger tanto a choferes como a usuarios, ya que el regreso en la madrugada y el resguardo de las unidades son los momentos de mayor riesgo. Los líderes sindicales enfatizaron la importancia de evitar cualquier agresión que ponga en peligro a trabajadores y pasajeros.

El acuerdo con el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, incluye vigilancia sectorizada y acompañamiento policial en los trayectos. No obstante, el sindicato dejó claro que un incidente grave, como un tiroteo, obligaría a la suspensión inmediata del servicio para salvaguardar vidas.

LA

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: