Danzantes no se acercaron para discutir el cambio de ruta de la Romería: Arzobispado


Luego de la manifestación que diversos grupos de danzantes realizaron esta mañana en la explanada de la Catedral Metropolitana para exigir el cambio de ruta de la Romería a la avenida Ávila Camacho, el Arzobispado de Guadalajara informó, a través de un comunicado, que no ha habido un acercamiento con la Arquidiócesis para discutir la modificación del recorrido, además de que una persona representante de ellos estuvo de acuerdo en respetar la decisión del cardenal, José Francisco Robles Ortega, de mantener el trayecto actual hasta la Basílica de Zapopan.

“Cuando la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, y el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie Saade, visitaron al cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, para hacer de su conocimiento esta propuesta, iban acompañados de una persona representante de los danzantes. Cada uno de los participantes expresó sus motivos para esta posible modificación del recorrido. Todos estuvieron de acuerdo en que el señor Arzobispo, luego de haberlos escuchado con atención y valorado sus razones, daría posteriormente una respuesta, apoyado en la consulta a los organismos de la Iglesia involucrados en la logística de la Romería […]. Respetamos estas formas de expresarse de parte de los danzantes, pero también aclaramos que no ha habido ningún acercamiento de su parte, fuera de estas manifestaciones públicas”, se lee en el comunicado.

Los danzantes señalaron que las autoridades eclesiásticas no consultaron con ellos la propuesta del cambio de ruta. Exigieron que se retome Ávila Camacho porque es un kilómetro y medio menos, hay baños, comercios y es “menos pesada”. La ruta actual, que comprende la salida de la Catedral Metropolitana por el andador 16 de septiembre para tomar Juárez/Vallarta, Américas y el Andador 20 de noviembre hasta llegar a la Basílica de Zapopan, se instauró desde que iniciaron las obras de la Línea 3 del Tren Ligero, en 2014. Los manifestantes aseguraron que pese a que el transporte masivo ya cumplió cinco años, el recorrido no ha regresada a Ávila Camacho, como lo prometió en su momento la Iglesia.

En tanto, el Arzobispado añadió que la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, así como sus homólogas municipales, no han presentado objeciones respecto a mantener la ruta actual. La propuesta que hicieron la alcaldesa y el alcalde de Guadalajara y Zapopan, y la que piden los danzantes, es que la Virgen de Zapopan salga de la Catedral Metropolitana, tome avenida Juárez y de allí Federalismo hasta Ávila Camacho, para posteriormente llegar a la Basílica.

MF

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: