Nasdaq cierra en máximo récord, operadores aguardan por reunión de la Fed

El Nasdaq cerró el viernes en máximos históricos, impulsado por Microsoft, mientras los inversores esperaban la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de la próxima semana, en la que se espera que recorte las tasas de interés para contrarrestar la desaceleración del mercado laboral.

El S&P 500 perdió 0.05%, a 6,584.29 puntos; mientras que el Nasdaq Composite ganó 0.44%, a 22,141.10 unidades. El Dow Jones cayó 0.59%, a 45,834.22 enteros.

En la semana el Nasdaq subió 2.03%, el S&P 500 ganó 1.59% y el Dow subió 0.95 por ciento.

El jueves, los mercados se vieron impulsados por el repunte de las acciones de Tesla y Micron Technology , mientras que el viernes el Nasdaq volvió a subir gracias a los papeles tecnológicos.

Los operadores ya preveían una relajación de 25 puntos básicos de la política monetaria después de que una serie de indicadores recientes mostraron que el mercado laboral estaba peor de lo que se pensaba; sin embargo, las sombrías nóminas no agrícolas de agosto hicieron subir las apuestas a un recorte de 50 puntos básicos, que actualmente se sitúan en el 7.5%, según la herramienta FedWatch de CME.

Tras los datos de inflación, los precios del mercado reflejan ahora las expectativas de tres recortes de un cuarto de punto, uno en cada reunión de la Fed que queda este año.

La lectura preliminar del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan para septiembre se situó en 55.4, frente a las estimaciones de 58, según los economistas encuestados por Reuters.

Microsoft subió después de que el gigante tecnológico evitara una posible multa antimonopolio de la UE al ofrecer a los clientes precios reducidos para los productos de Office, excepto Teams.

BMV y BIVA en máximos

El mercado de valores mexicano cerró la sesión del viernes al alza, como reflejo de una tendencia positiva que lo llevó a perforar récords en varias ocasiones en la semana.

El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó 0.40% a 61,798.94 puntos, en tanto que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, subió 0.43% a 1,235.75 enteros.

El IPC registró su séptimo máximo de las últimas nueve sesiones, mientras que el FTSE-BIVA marcó su quinto récord en el mismo lapso.

Las alzas se sostuvieron al final de la jornada pese a que el anuncio de México de imponer aranceles de hasta 50% a países con los que no tiene tratados de libre comercio ya generó las primeras reacciones.

La Cámara de Comercio y Tecnología México-China señaló que las tarifas tendrán consecuencias negativas en el desarrollo de sectores claves de la industria y en las cadenas de suministro de los productos mexicanos que se comercializan aquí y en el resto del mundo.

Además, el gobierno de China advirtió a México que podría tomar represalias si el país sigue adelante con sus planes de aumentar los aranceles en 50% a los automóviles fabricados en Asia.

China representa menos de 2% de las exportaciones de México y 20% de las importaciones, por lo que el país latinoamericano tiene una balanza comercial deficitaria con el gigante asiático. De China provino 1.9% de la inversión extranjera directa de 2024.

El IPC registró su séptimo máximo de las últimas nueve sesiones, mientras que el FTSE-BIVA marcó su quinto récord en el mismo lapso.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: