Cancelan grito en municipios de cinco entidades

Sinaloa y municipios de al menos otras cuatro entidades anunciaron la cancelación del grito de independencia por los altos niveles de violencia que se registran, de acuerdo con las autoridades de ambos niveles.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que gobernar es un acto de responsabilidad en el que se debe asegurar la integridad de los habitantes.

“He decidido que este 15 de septiembre la celebración de nuestra independencia se limitará únicamente al acto cívico protocolario con la intervención de los representantes de los poderes del Estado y de las Fuerzas Armadas.

“Quiero agradecer a los artistas que estaban contemplados para los festejos su profesionalismo por la disposición mostrada para ser parte de los mismos.

“Apelo a la comprensión de las y los sinaloenses y les invito a festejar en cada uno de nuestros hogares el orgullo de ser mexicanas y mexicanos”, indicó el gobernador en un video la noche a ayer.

Por su parte, en Xalatlaco, en el Estado de México, las autoridades municipales determinaron el fin de semana cancelar los festejos debido a una balacera que dejó al menos cuatro muertes.

En Michoacán, Zinapécuaro, se cancelaron los festejos debido a los bloqueos realizados por el crimen organizado en días pasado en la localidad.

“Derivado de los hechos ocurridos en los días anteriores en nuestro municipio hemos tomado la determinación de suspender la celebración del Grito de Independencia, el Tradicional desfile Cívic-Militar conmemorativo al 215 Aniversario del Inicio del Movimiento por la Independencia Nacional y la verbena popular.

“La integridad de las niñas, niños y jóvenes estudiantes y de las familias zinapecuarenses es la prioridad en estos momentos”, indicaron las autoridades.

En este mismo estado, en Peribán, el presidente municipal, Martín Escalera, junto con integrantes de su gestión anunciaron la cancelación de los festejos debido a la inseguridad en la zona y videos difundidos en redes sociales en los que se amenaza con violencia.

En Oaxaca municipios como Santiago Amoltepec o Asunción Ocotlán anunciaron la cancelación de sus actos cívicos derivado de la violencia presentada por conflictos internos o derivado de la presencia del crimen organizado en la zona.

En Veracruz, los municipios de Coxquihui y Cerro Azul, al menos anunciaron la cancelación de festejos en días previos debido a la falta de condiciones de seguridad en la zona.

En el caso de Chiapas autoridades en seguridad locales afirmaron el fin de semana a la prensa local que se realizarán los festejos patrios en los 124 municipios que conforman a la entidad.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: