Asesinato de Charlie Kirk: el FBI afirma que el ADN hallado en el arma y en la escena del crimen coincide con el del detenido

La situación procesal de Tyler Robinson, el joven de 22 años acusado de haber asesinadoCharlie Kirk durante un acto público en una universidad del estado de Utah, se complica. Según adelantaron las autoridades estadounidenses en una conferencia de prensa, existen nuevas pruebas que vinculan al detenido con el crimen del militante ultraderechista.

De acuerdo con las declaraciones de este lunes a la prensa del director del FBI, Kash Patel, los rastros de ADN hallados en la escena del crimen “fueron procesados positivamente y corresponden al sospechoso bajo custodia“. 

El funcionario explicó que la principal hipótesis sobre el asesinato al simpatizante del presidente Donald trump es que Robinson utilizó un rifle de francotirador para matar a Kirk con una sola bala en el cuello desde una azotea.

Tyler Robinson, de 22 años, podría recibir la pena de muerte por el presunto crimen de Charlie Kirk. (Imagen: AFP)

“Puedo informar hoy que el ADN hallado en la toalla que envolvía el arma y el ADN en el destornillador fueron procesados positivamente y corresponden al sospechoso bajo custodia“, indicó Patel en Fox News, en referencia a un destornillador recuperado en la escena del crimen.

No obstante, también se refirió a una nota que se cree Robinson escribió antes del crimen, la cual decía: “Tengo la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk, y voy a aprovecharla“. Patel afirmó que “esa nota fue escrita antes del tiroteo”, y aclaró que “aunque fue destruida” encontraron “evidencia forense de la nota” en el hogar familiar del presunto asesino.

La imputación formal contra Tyler Robinson se conocerá este martes, según adelantó la fiscalía norteamericana a la prensa. A falta de una acusación formal, los cargos que permiten detener por ahora a Robinson incluyen obstrucción a la justicia y asesinato con agravantes, delito que en Utah puede castigarse con la pena capital.

El joven fue arrestado el jueves pasado, tras ser acusado de matar de un tiro a Kirk durante un acto público en un campus universitario. La búsqueda del sospechoso duró unas 33 horas. 

Kirk, cofundador de Turning Point USA, falleció el miércoles tras recibir un disparo en el cuello. (Imagen: Captura de pantalla de video)

Trump fue el primero en anunciar la detención del supuesto asesino con la colaboración de los propios familiares del acusado. Lo hizo en una entrevista con la cadena Fox News, donde además agradeció la labor de las fuerzas de seguridad, destacó a Kirk como un aliado muy cercano y expresó que espera que el responsable sea hallado culpable y reciba la pena de muerte

En tanto, el gobernador de Utah, Spencer Cox, consideró este domingo durante una entrevista telesiva que Robinson era un “joven muy normal” que habría sido “radicalizado” a través de las redes sociales luego de abandonar sus estudios universitarios y regresar a su ciudad natal en el sur de Utah, donde vivió los últimos años. “Es evidente que había una ideología izquierdista en este asesino”, afirmó, citando a “personas cercanas a él” como fuentes.

Seguí leyendo:

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: