
Para aumentar su participación en el mercado de productos lácteos y tras su debut en el negocio de helados en México, Alpura se suma ahora a la categoría de quesos y expande su línea de yogur.
“En Alpura estamos buscando cómo innovar en diferentes líneas desde la experiencia de nuestros consumidores. En el último mes hemos lanzado helados, quesos y también yogur griego”, dijo el director de Marketing de la empresa, Adrián Varela.
Explicó que el mercado de quesos alcanza un valor de aproximadamente 70,000 millones de pesos, mientras mantiene un crecimiento sostenido año tras año.
Según un estudio de Informes de Expertos, se estima que este segmento logre una tasa de crecimiento de 7.6%, en promedio anual hasta el 2034, debido a la demanda, ya que la gente suele consumirlo como refrigerio y lo considera una fuente importante de proteínas, en comparación con la carne o los mariscos.
Lo anterior coincide con lo expuesto por el directivo en Alpura, quien indicó que los quesos aportan proteína, calcio y otros nutrientes. En el caso de sus nuevos productos, afirmó que un kilo de queso equivale a 10 vasos de leche, en promedio.
Por lo que sus nuevas líneas de queso manchego, oaxaca y amarillo también buscan atraer al segmento joven de la población.
“La ausencia de Alpura, en la categoría de quesos no hacía sentido porque es una marca de leche”, añadió Adrián Varela.
Por otra parte, acerca del comportamiento del consumo en el país, puntualizó que la empresa observa que sus categorías, al estar ligadas a productos “con un valor nutritivo”, se mantienen estables y sin señales de caída, a diferencia de otras que han mostrado debilidad.
Desde su perspectiva, el tercer trimestre ha registrado una recuperación en términos económicos y mantiene una visión positiva para el cierre del año.
Además, consideran que las celebraciones como las fiestas patrias, Día de Muertos, El Buen Fin y las festividades de fin de año impulsarán aún más el consumo.
Inaugura su primera tienda insignia
Además del lanzamiento de las nuevas categorías de productos, Alpura inauguró su primera tienda insignia en la Ciudad de México, en colaboración con Sam’s Club, parte de Walmart de México y Centroamérica.
Este concepto busca responder a las nuevas expectativas del consumidor, que cada vez valora las experiencias dentro de la tienda.
“Es una iniciativa que trae Grupo Walmart de México y por la relación estratégica que tenemos nos buscaron para que en conjunto hiciéramos realidad esta tienda. Es la primera que se abre. Esto es totalmente nuevo para Sam’s y para Alpura”, afirmó Adrián Varela.
La sucursal ubicada en Plaza Oriente fue elegida para este lanzamiento, por ser la más representativa para la cadena minorista. El concepto se mantendrá por alrededor de un mes.
La tienda insignia de la empresa de productos lácteos integra elementos de la experiencia denominada 360, la cual inicia desde la imagen exterior del supermercado y abarca diversos puntos interactivos en el interior de la tienda para una mayor conexión con los clientes.
Con ello, los visitantes pueden participar en dinámicas o juegos, conocer más sobre los productos de Alpura e incluso recibir productos directamente de un robot autónomo, desarrollado por Sam’s, que recorre el piso de venta y sirve como exhibidor móvil.
“Más allá de lo transaccional y de la publicidad, estamos viendo toda esta tendencia en el retail en México para generar tráfico en las tiendas y brindar una mejor conexión con los compradores”, anotó el directivo de Marketing de la empresa productora de leche y crema.
Confirmó que hay planes para replicar el modelo en otras ciudades del país en los próximos meses, sin dar más detalles.
Alpura es la primera y única marca en participar en una iniciativa de este tipo dentro de Sam’s Club en México.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: