Plácido Morales conmueve con su discurso en Chiapas Mexicano 2025: “un estado festivo, diverso y contradictorio”

“Festivo, diverso y contradictorio” son solo algunos de los adjetivos que utilizó el abogado Plácido Morales Vázquez para describir a Chiapas en el poderoso discurso que ofreció en “Chiapas Mexicano 2025”, un evento realizado el pasado 12 de septiembre en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”. 

Y es que en su discurso “Reflexionemos Chiapas”, el Doctor que fue Premio Chiapas 2018, hizo un recorrido histórico del estado a la par de que dibujó cómo se ve la entidad desde múltiples perspectivas: desde la literatura hasta la poesía. 

“Chiapas es así: festivo, diverso, contradictorio, impredecible y mágico”, expresó el abogado. 

Plácido Morales y su mágica descripción sobre el estado de Chiapas

Morales Vázquez describió a Chiapas como un lugar festivo y alegre. Foto: Especial.

Durante el evento en el que también se presentó un mosaico de danzas chiapanecas y un concierto de antología musical del estado, Morales Vázquez se encargó de narrar distintas etapas de la historia regional. En ese sentido, resaltó cómo Chiapas obtuvo su incorporación oficial a México, cómo se fue definiendo el suelo chiapaneco y cómo fue testigo de la migración.

“Cómo entender a esta tierra prodigiosa, cuya vida se da en el esplendor de la naturaleza y en ella la pobreza social, reflexionando en su pasado como lo hacemos hoy, descifrando sus misterios, descubriendo sus contradicciones y conflictos”, dijo Plácido Morales.

Haciendo uso de la historia, la literatura y la poesía, Morales Vázquez describió a Chiapas como un lugar festivo y alegre que se deja ver en las fiestas patronales de cada barrio, pero también como un sitio “contradictorio” en el que han surgido levantamientos armados como el de 1994. 

Plácido Morales también dejó ver a un Chiapas con increíbles riquezas. Foto: Especial.

En su discurso, Plácido Morales también dejó ver a un Chiapas con increíbles riquezas que han beneficiado a nivel nacional, a un estado sorprendente en recursos y abundante en sus frutos. Sin embargo, no dejó de lado una entidad que es vista desde el reclamo y la pobreza. 

“Chiapas es reclamo: cómo en esa riqueza somos socialmente pobres, mucho se ha logrado recientemente, pero falta tanto: darle a Chiapas con qué haga de esa riqueza natural una riqueza social, justamente repartida que destruya la desigualdad y la injusticia, que nos haga un pueblo más digno para ser vivido”.
 

Viva México, viva Chiapas…

El Doctor Plácido Morales, destacó el sentido patriótico de la región.  Foto: Especial.

Finalmente, resaltando la generosidad, el trabajo y dedicación de las y los chiapanecos, el Doctor Plácido Morales, destacó el sentido patriótico de la región.  

Como es propio del mes de septiembre, el discurso del Premio Chiapas 2018 terminó con una conmovedora serie de “vivas” que resumieron la magia de sus palabras. 

“Chiapas es nuestro, como nuestro es México la patria por la que decidimos, como nuestro es su himno, su escudo y su bandera y nuestras son estas fiestas patrias en la que gritamos: Viva México, Viva Chiapas, Viva Chiapas”

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: