El Cybertruck es un fracaso comercial: Tesla descontinuó la versión más barata a meses de su lanzamiento

El Cybertruck de Tesla acaba de sumar un nuevo capítulo a su historial polémico. La pick-up eléctrica que prometía ser un ícono del futuro terminó convirtiéndose en un dolor de cabeza para la marca. La versión más barata, con tracción trasera y precio inicial de 69,990 dólares, aproximadamente 1,284,596 pesos, fue retirada del configurador apenas unos meses después de su llegada al mercado.

El movimiento confirma lo que muchos sospechaban: la pick-up eléctrica de Elon Musk no tuvo el impacto esperado. La decisión significa que ahora el modelo más asequible cuesta 72,490 dólares, 1,331,573 pesos, cifra muy lejos de los 39,900 dólares que Tesla prometió en 2019. La promesa inicial de democratizar un vehículo de ciencia ficción se convirtió en una ilusión que se desvaneció demasiado pronto.

Lo más llamativo es que la versión cancelada ni siquiera tuvo tiempo de consolidarse. Había sido presentada en abril como la alternativa de mayor autonomía, capaz de recorrer hasta 563 kilómetros con una sola carga. Estados Unidos, México y Arabia Saudita, fueron los primeros países en recibirla. Sin embargo, sus recortes en acabados, conectividad y potencia de remolque la hicieron poco atractiva para el cliente que busca una camioneta de alto perfil.

El equipamiento más sencillo fue otro golpe a su reputación. Mientras las versiones más caras incluyen un sistema de audio con 15 altavoces, asientos en cuero y pantalla trasera, la eliminada se conformaba con tapicería en tela, siete bocinas y menos opciones tecnológicas. Una camioneta de casi 70,000 dólares que ofrecía menos de lo que hoy se espera incluso en un SUV compacto.

Tesla Cybertruck.

En el terreno práctico tampoco convencía. La capacidad de remolque se redujo de 4.9 a 3.4 toneladas y la carga útil bajó de 1.1 toneladas a apenas 910 kilos. Un sacrificio demasiado alto para un público que ya dudaba de su capacidad real como vehículo de trabajo. El precio dejó de justificar las carencias y la apuesta perdió sentido.

Quien sueña con manejar la Cybertruck de entrada ya no podrá hacerlo. La única opción será buscarla en el mercado de segunda mano o desembolsar poco más de 10,000 dólares extra, 183,670 pesos, por la versión con tracción total. Una escalada que coloca a Tesla en un terreno cada vez más elitista, justo lo contrario de lo que había prometido hace cinco años.

Tesla Cybertruck Elon Musk

Tesla Model 3 y Tesla Cybertruck.

La estrategia Tesla 

El fracaso de esta variante no es aislado. Tesla lleva años retirando modelos de entrada después de anunciarlos como grandes innovaciones. Primero ocurre el furor mediático y después llega el ajuste silencioso en su catálogo. Una estrategia que erosiona la confianza de los consumidores y alimenta la percepción de que la compañía vende más humo que certezas.

Lo preocupante es que el Cybertruck era uno de los proyectos más esperados en la historia de Tesla. Eliminar su versión más asequible no solo reduce las opciones de compra, también evidencia que la demanda real no alcanzó las expectativas. La camioneta que debía conquistar las calles terminó atrapada entre precios desorbitados, decisiones improvisadas y polémicas.

En un mercado cada vez más competitivo, el movimiento deja un mensaje claro: Tesla ya no busca convencer a todos, sino sólo a quienes puedan pagar cifras de seis dígitos. El Cybertruck que iba a romper las reglas terminó como otro experimento fallido.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: