Claudia Sheinbaum se convertirá en la primera mujer que arengue por la Independencia de México desde el balcón presidencial, una tradición que acapararon los hombres por más de un siglo en un país de machismo arraigado. Sheinbaum, quien en 2024 arrasó en las urnas para alcanzar la presidencia de México, protagonizará este lunes por la noche el llamado “Grito de Dolores”, que escenifica el llamado a la insurrección lanzado por el sacerdote Miguel Hidalgo en 1810.
Sheinbaum entonará tres veces el enérgico ‘¡Viva México!’, después de que 65 presidentes lo hicieran antes que ella frente a los centenares de miles de personas que se reúnen cada 15 de septiembre por la noche en una de las mayores plazas del mundo, el Zócalo. A las 23 hora local (las 2 de la madrugada en Argentina), tras los conciertos de Alejandra Ávalos, el grupo Legado de Grandeza y La Arrolladora Banda El Limón, Sheinbaum evocará el llamado a la independencia de 1810, con el tocar de las campanas de Palacio Nacional, el ondeo de la bandera de la república y brindando honores a los héroes que lucharon durante los 11 años de guerra por la independencia.
“Un espacio vedado para las mujeres”
La aparición de esta física de 63 años frente a miles de personas en el Zócalo no solo es un hecho histórico, sino cargado de simbolismo. “Abre un espacio que estaba tácitamente vedado para las mujeres”, dijo a la agencia AFP el historiador mexicano Lorenzo Meyer. Además ratifica que la sociedad mexicana finalmente aceptó que en las cúpulas de poder político “el género no importa”, subrayó Meyer.
Aunque dijo que será una ceremonia sencilla, Sheinbaum, cuya popularidad supera el 70 por ciento, ensayó algunos pasos para el “Grito”, que considera un acto “emotivo y fundamental”. Durante la arenga, los gobernantes suelen exclamar vivas y rechazos que reflejan su talante. El de Sheinbaum se hizo patente en la forma en que está lidiando con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con quien mantiene una relación fluida pese a sus duras posiciones frente a México.
“¡Viva Fernando VII y muera el mal gobierno!”
Con el “Grito” Sheinbaum emulará a Hidalgo, “padre de la patria”, cuyo llamado fue la chispa del proceso que independizó a la entonces Nueva España en 1821. Según las crónicas de la época, un puñado de militares, abogados, comerciantes y religiosos se reunían clandestinamente para planear una sublevación contra la corona. Pero al ser descubiertos en la madrugada, Hidalgo tomó un estandarte de la virgen de Guadalupe y desde el atrio de la iglesia de Dolores, en Guanajuato, tocó la campana para llamar a la sublevación.
“¡Viva nuestra Madre Santísima de Guadalupe! ¡Viva Fernando VII y muera el mal gobierno!”, lanzó el cura ante una multitud y en defensa del rey español, derrocado por la invasión napoleónica de España. Hidalgo comandó la lucha hasta su fusilamiento en 1811. Le cortaron la cabeza para colgarla, junto con las de otros tres independentistas, en Guanajuato.
En 2024 el predecesor de Sheinbaum, Andrés Manuel López Obrador, congregó en su último grito como presidente a 280 mil personas repartidas entre la plaza capitalina y los 700 metros de la Avenida Francisco I. Madero, que la comunican con el Palacio de Bellas Artes. Desde que asumió el 1 de octubre de 2024, Sheinbaum se presenta como “presidenta con ‘a'” y como “comandanta” de las Fuerzas Armadas, a las cuales pasa revista luciendo prendas con coloridos bordados indígenas.
Cortesía de Página 12
Dejanos un comentario: