
En punto de las nueve de la noche, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, salió al balcón principal del Palacio de Gobierno, al frente de la Plaza de Armas, para dar su primer Grito de Independencia como Gobernador de Jalisco.
Con la bandera de México entre sus manos, salió gallardo ante las y los asistentes reunidos en la plaza para alzar su arenga, dedicada a la grandeza que representa Jalisco.
“Hoy celebramos una vez más la gesta heroica que forjó nuestra nación. Con profundo orgullo honramos a las mujeres y hombres valientes que entregaron su vida para darnos patria. Desde el corazón de Jalisco, pasión de la libertad, la cultura, la creatividad y la innovación, celebramos nuestra historia y proclamamos con fuerza la grandeza de México“, instó el mandatario estatal.
Así procedió entonces a vitorear a los héroes y las heroínas que con fuerza y entrega combatieron en la guerra que, comenzada la madrugada del 16 de septiembre, le dieron libertad a las y los pueblos de la Nueva España.
“¡Viva Miguel Hidalgo I. Costilla. Viva José María, Morelos y Pavón. Viva Josefa Ortiz. Viva Ignacio Allende. Vivan los héroes que los dieron patria. Vivan los hermanos Añdama. Viva Leona Vicario. Viva Viva Vicente Guerrer. Viva Guadalupe Victoria. Viva Prisiliano Sánchez, primer gobernador electo de Jalisco. ¡Vivan las mujeres y los hombres que todos los días trabajan para un México digno y mejor para nuestras familias!“, alzó Lemus Navarro.
Y no olvidó a las niñas y los niños, emblema con el que ha gobernado desde que fue gobernador de Zapopan, recordando que, donde un niño y una niña pueden vivir de manera plena y segura, así también puede hacerlo cualquier persona.
”¡Que vivan las niñas y niños de Jalisco y de todo México! ¡Que viva el Estado libre y soberano de Jalisco! ¡Que viva nuestra independencia! ¡Que viva México! ¡Que viva México! ¡Que viva México!”, cerró orgulloso su primer Grito de Independencia como gobernador, mientras las y los asistentes aplaudían gustosos por la celebración.
Acompañado por su esposa, Maye Villa de Lemus; por la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo; por la presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado como la representación del Poder Ejecutivo, Martha Arizmendi; del presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, representando al Poder Judicial y del comandante de la 15 Zona Militar en Jalisco, Julio César Islas, celebró el cierre de la arenga con 24 intensas campanadas, para hondear después la bandera de México hacia las y los asistentes, quienes aplaudían la conmemoración de aquel grito que el cura Hidalgo alzó para levantar al pueblo en armas.
Más campanadas sonaron en el ambiente, anunciando el inicio del espectáculo de fuegos artificiales que relucían en medio del Paseo Alcalde, iluminando la Cruz de Plazas del corazón de la ciudad, y dando paso al inicio del concierto estelar de la noche, amenazado por Pepe, Ángela y Leonardo Aguilar.
YC
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: