El Arenal conmemora el Grito de Independencia


El presidente municipal de El Arenal, Gildardo Partida Hermosillo, encabezó la ceremonia del Grito de Independencia en la cabecera del municipio, conmemorando el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México.

Poco antes de las 23:00 horas, el alcalde salió al balcón principal con la Bandera de México en las manos y dio inicio a la lectura del Acta Solemne de la Declaración de la Independencia de la América Septentrional, documento en el que se establecieron las garantías de la soberanía de la nueva nación.

Posteriormente, Gildardo Partida vitoreó a los héroes y heroínas que combatieron durante la guerra que comenzó la madrugada del 16 de septiembre, destacando su entrega para otorgar libertad a los pueblos de la Nueva España. Entre los vítores se escucharon: “¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama! ¡Viva la Independencia nacional! ¡Viva Emiliano Zapata! ¡Viva Santa Cruz del Astillero! ¡Viva Huaxtla! ¡Viva El Arenal! ¡Viva Jalisco! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”.

La ceremonia incluyó la elección de la reina de Belleza de El Arenal, donde cada participante desfiló mostrando música, baile y talento. Además, un grupo de mujeres ofreció una demostración de baile que añadió un toque musical y tradicional a la noche mexicana en el municipio.

Al concluir la ceremonia, se realizó la verbena popular, donde los habitantes de El Arenal disfrutaron de antojitos, música y un ambiente familiar, fortaleciendo la identidad y el orgullo local.

Integrantes de la Academia de Charrería y Escaramuzas de El Arenal participaron en el desfile. ESPECIAL

El domingo pasado, también en El Arenal, se celebró el Día del Charro con el tradicional desfile, que contó con la participación de integrantes de la Academia de Charrería de El Arenal, Escaramuzas Caballito de Palo, Escaramuzas de El Arenal y Charros de la localidad. El municipio destacó que la celebración fue un día lleno de orgullo, raíces y patriotismo, en honor al deporte nacional por excelencia, felicitando a todos los charros en su día.

De esta manera, El Arenal vivió unas fiestas patrias y culturales en las que se combinaron tradición, música, danza y deporte, reafirmando su identidad mexicana y el orgullo por sus raíces.

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: