Vino sin pretensiones: Aprende y prueba con talleres, catas y hasta obras de teatro

¿Quién no ha visto ―o vivido― la típica escena de no saber qué vino ordenar? El mesero explica cosas, la gente le entiende (o no) y elige una opción que prueban como si evaluaran algo. Sin embargo, ya saben que van a decir sí a la copa o botella porque no saben qué buscar.

Afortunadamente, el sommelier Ives Szclar fundó en 2013 Wine Not México, con la idea de acercar el vino a la gente de una manera divertida y sin soberbia. “Nadie nace sabiendo de vino. Si te juzgan por el vino que pediste, pues ahí estamos mal”, señala el creador de la iniciativa. Esta propuesta incluye catas, proyecciones de cine, cenas y más experiencias en las que se descubre que esta bebida no solo es para Dionisio, sino para mortales.

“Hay quienes dicen que el mejor vino es el que más te gusta y muchos están en contra. Yo creo que sí, podrías juzgarlo por el añejamiento o la casa, pero si no te gusta, para ti puede no ser el mejor”, apunta Szclar, quien también advierte que es imposible que la experiencia sensorial al tomar vino sea igual para todos.

Foto: Cortesía Wine Not México

La primera experiencia que creó fue la obra de teatro Entre piernas, varietales y copas, en la que con una cata y el Pinot Noir, el Cabernet y la Chardonnay como personajes de un triángulo amoroso, se aprende y se prueba. De ahí han derivado iniciativas como la ópera, la música, el tango y hasta la pintura con vino, además de clases, viajes y la venta de sus propios vinos, propuesta que surgió en pandemia ante la falta de eventos.

“Te voy a enseñar qué es lo que tienes que buscar, como acidez, tanicidad y más, para que descubras tus gustos”, explica el director de Wine Not México.

Con el paso del tiempo, también han incluido talleres de ginebra, whisky, ron, brandy, vodka y cerveza a petición del público.

vino wine not méxico
Ives Szclar. Foto: Cortesía Wine Not México

“Que no te dé miedo sentirte expuesto, ¿qué podríamos a lo mejor considerar? Que no por ser barato es malo ni por ser caro es bueno, definitivamente no tiene nada que ver eso. Ni por ser de taparrosca, ni por ser de tetrapack es malo, ni por ser de corcho es bueno, tampoco tiene ya en estos días nada que ver eso. Y el chiste es probar. Yo no le veo otra forma, ¿cómo podrías decir no sé qué mole o qué salsa te gusta’, pues probándola”, aconseja Ives Szclar.

“Aquí no hay ni bueno ni malo ni correcto ni incorrecto yo creo que es como todo no como todo lo que comemos Puede ser rico, puede ser bueno, puede ser malo, podemos tener favoritos, pero al final del día pues es lo que nosotros vamos a pagar y comer, ¿no?”, concluye el fundador de Wine Not México.

Aprende de vino: Próximas actividades de Wine Not México

Taller de enófilos 1
SiMon, Zacatecas 126, Roma Norte, mar: 20h, septiembre 23 y 30, octubre 7 y 14, $1,200 una clase, $3,800 cuatro clases.

Taller de vinos de Francia
Mesa 19, Maricopa 40, Nápoles, mié: 20 h, septiembre 24, octubre 8, 15 y 22, $1,200 una clase, $3,800 cuatro clases.

Cena Flores y brotes
Cluny, Avenida de la Paz 57, San Ángel, mié: 20 h, octubre 15, $450 por persona.

Cata de ginebras
Cluny, Avenida de la Paz 57, San Ángel, mié: 20 h, octubre 22, $350 (a cuenta de consumo).

Cena de muertos
Mesa 19, Maricopa 40, Nápoles, vie: 20h, octubre 24, $1,350 por persona.

Entre piernas, varietales y copas (teatro y vino)
Cluny, Avenida de la Paz 57, San Ángel, mié: 20 h, noviembre 12, $450 por persona.

Cata de whisky
Cluny, Avenida de la Paz 57, San Ángel, mié: 20 h, noviembre 26, (a cuenta de consumo).

IG: @winenotmexico

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: