El próximo miércoles 17 de septiembre, la Fundación SOIJAr regresa al Teatro Coliseo con su Gala Anual Solidaria. Bajo el título “Sinfonía Mágica”, el encuentro reunirá a más de 100 jóvenes músicos de todo el país en un espectáculo único que combina obras clásicas, cine y comedia musical, con invitados de lujo y una puesta conmovedora.
Una vez al año, la música que transforma vidas se convierte en concierto. Y esta vez lo hará de la mano de la Filarmónica SOIJAr, integrada por más de cien jóvenes talentos de distintas provincias argentinas, que serán los protagonistas de una experiencia sonora y visual irrepetible.
La orquesta estará dirigida por Gaspar Scabuzzo, referente del movimiento Orquesta-Escuela, junto a un equipo de maestros de reconocida trayectoria. El programa ofrecerá un viaje musical que fusiona ternura, humor, dramatismo, misterio y fantasía. Desde la obertura de La flauta mágica hasta la misteriosa Una noche en el Monte Calvo de Modest Mussorgsky, pasando por la icónica aria de Mozart La Reina de la Noche, cada obra será acompañada por un narrador que guiará al público como si se tratara de un cuento musicalizado.
El repertorio se expandirá hacia los clásicos modernos con la magia de Disney (La Bella y la Bestia), el vibrante medley de La Novicia Rebelde, la intensidad de Never Enough de The Greatest Showman y homenajes entrañables, como la canción de Hugo Midón Yo no me arreglo solito, que sintetiza el espíritu solidario y comunitario de la propuesta.
También habrá espacio para las grandes bandas sonoras de Andrew Lloyd Webber y John Williams, íconos del cine y el teatro musical. El cierre llegará con el himno de esperanza Somewhere Over the Rainbow, recordando que la música es también un puente hacia un futuro luminoso.
La gala contará con la participación de cantantes invitados como Laura Conforte, Sebastián Holz, Julián Pucheta, Lula Rosenthal, Inbal Comedi y la soprano Camila Piccolo, además de artistas de destacada trayectoria que se sumarán con su talento a esta experiencia escénica y sonora.
“Sinfonía Mágica” forma parte del Plan Argentino de Multiplicadores, un programa de la Fundación SOIJAr que impulsa la formación artística y técnica de jóvenes músicos que, además, asumen un rol transformador en sus comunidades.
Lo que se verá sobre el escenario será mucho más que una gran orquesta: será el testimonio vivo de un modelo que apuesta por los jóvenes como protagonistas del presente y como portadores de un mensaje de integración y equidad.
La Filarmónica SOIJAr es fruto de más de 20 años de aplicación de la Metodología Orquesta-Escuela, creada por Valeria Atela, presidenta de la Fundación.
Desde su nacimiento en 2004, SOIJAr ha impulsado programas que alcanzaron a cientos de comunidades y solo en 2024 acompañó a más de 120 jóvenes con becas. Inspirado en las palabras del maestro José Antonio Abreu, el movimiento utiliza la música como herramienta de inclusión y desarrollo, garantizando que cada niño, niña y joven tenga acceso a este derecho.
La recaudación de esta gala permitirá seguir garantizando que la música sea oportunidad, derecho y motor de transformación para las nuevas generaciones.
“Sinfonía Mágica”, por la Filarmónica SOIJAr y con Gaspar Scabuzzo como director, se presentará este 17 de septiembre a las 19, en el Teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear 1125, CABA).
Cortesía de Clarín
Dejanos un comentario: