Halsey regresa a México con su gira Back to Badlands

Han pasado diez años desde que Halsey nos presentó Badlands, aquel universo distópico lleno de sintetizadores, beats oscuros y confesiones adolescentes que se convirtieron en himnos. Hoy, la artista celebra la primera década de su debut con una gira mundial que hará escala en la CDMX. Así que prepara los pulmones, porque se viene una noche de nostalgia, catarsis y mucho sentimiento.

Back to Badlands se trata de una serie de shows que arrancan en Los Ángeles, siguen en México y luego pasarán por Estados Unidos, Europa, Reino Unido y Australia. El plan es simple y efectivo: interpretar las mejores rolitas del disco, como “New Americana”, “Colors” y “Gasoline”, y después soltar sus hits recientes para mostrarnos su evolución.

Foto: Universal Music

En redes, Halsey describió este tour como un viaje de regreso a sus raíces y un reencuentro con la música que la lanzó al estrellato y que todavía resuena con fuerza entre sus fans. En una ciudad como la nuestra —donde la intensidad de los fans no tiene comparación— la experiencia promete ser un ritual colectivo de sudor, gritos y lágrimas.

El disco que lo empezó todo

Cuando Badlands salió en 2015, Halsey apenas tenía 20 años y ya estaba moldeando la estética del pop alternativo de la década. El álbum debutó en el segundo lugar del Billboard 200 y pronto se convirtió en un fenómeno: vendió más de tres millones de copias vendidas en Estados Unidos, tuvo nueve mil millones de reproducciones y un récord histórico en el que cada track del disco fue certificado Oro o Platino.

Más allá de los números, lo que hizo especial al álbum fue la forma en que capturó el sentir de una generación. Con referencias culturales de Tumblr, letras que hablaban de amores caóticos y un sonido entre el electropop y melancolía indie, Halsey construyó un universo distópico que era metáfora de su propio estado mental. Canciones como “Castle” o “Hold Me Down” empoderaron a miles de fans que no se hallaban en el pop mainstream

Foto: Universal Music

Halsey diez años después…

Lo fascinante de volver a Badlands es ver cuánto ha cambiado Halsey desde entonces. Hopeless Fountain Kingdom (2017) la llevó a un sonido más mainstream con éxitos icónicos como “Bad at Love”; Manic (2020) nos mostró su lado más vulnerable y personal con joyas como “Without Me”; If I Can’t Have Love, I Want Power (2021) —producido por Trent Reznor y Atticus Ross— la acercó al rock industrial y a un discurso crudo sobre maternidad y feminidad. 

Finalmente, en 2024 lanzó The Great Impersonator, en donde las canciones del disco funcionan como tributo a distintos artistas como Stevie Nicks, David Bowie y Marilyn Monroe, entre otros. Este proyecto más experimental confirma que, a los 30 años, sigue dispuesta a reinventarse sin pedir permiso.

Los nuevos lanzamientos 

Para celebrar el aniversario, Halsey lanzó Badlands: Anthology, una reedición en vinilo con 33 pistas que incluyen versiones orquestales, demos inéditos, remixes y nuevo arte visual. Además, por fin estrenó los videos oficiales de “Gasoline” y “Drive”, en los que revisita personajes de los videos originales de Badlands y funcionan como un epílogo de esa era. 

Foto: Universal Music

El reencuentro

Para Halsey, Badlands fue el álbum que le cambió la vida. Para los fans, fue la puerta de entrada a un universo en el que sentirse fuera de lugar se permitía. Volver a esas canciones diez años después es, en el fondo, un viaje personal: reencontrarnos con quienes fuimos, corear las letras que nos acompañaron en noches eternas y comprobar que la música puede ser refugio y espejo al mismo tiempo.

En octubre, la CDMX se convertirá en un pedazo de Badlands. Y lo mejor de todo es que no estaremos solos: Halsey nos guiará con la misma intensidad de 2015, pero con la madurez de una artista que aprendió a cambiar de piel sin perder su esencia. Así que aparta la fecha, porque Back to Badlands no es solo un concierto: es un reencuentro generacional que nos recuerda por qué la música, cuando es honesta, nunca caduca.

¿CUÁNDO Y DÓNDE?

Lugar: Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes, Añil 467, Granjas México 

Fecha: 22 de octubre

Hora: 20:30 h

Costo: $1,126-$4,728

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: