A 20 años del lanzamiento de Arde en mí, Thermo cerrará en la Ciudad de México la gira de aniversario del disco. La primera parte de este tour ya pasó a principios de año por el icónico Multiforo Alicia y el Fvck of Room, además de que en 2024 la agrupación contempló el Pepsi Center para sus shows de regreso tras una pausa de cinco años. Ahora, el público chilango los espera en el Auditorio BB el 4 de octubre.
“Para nosotros siempre es bien reconfortante ir a tocar a la Ciudad de México porque somos sus hijos adoptivos”, contó José Ibarra, mejor conocido como Meyer, en entrevista con Chilango. “Siempre que vamos, la ciudad no deja de sorprendernos: la asistencia de las personas, el trato, el cariño que nos tienen, que además son todas muy correspondidas”, apuntó el vocalista del grupo.
La importancia de Arde en mí y Thermo en la actualidad
Dos décadas se dicen fácil, pero las cosas han cambiado desde que la agrupación lanzó Arde en mí, material del que se desprenden temas como “Vanessa” y “¿Dónde estás?”.
“Este disco de alguna manera sentó un precedente en nuestra carrera porque nos colocó en el mapa de lo local y también de lo de lo internacional. Porque fue con el que se dieron las nominaciones de los premios MTV por ahí en el año 2005”, recuerda Meyer, quien también identifica a la época como la consolidación de esta escena del punk y del emo.
“La música es un reflejo de lo que son las personas. Entonces, ahora somos 20 años más viejos y bueno, la música junto con nosotros ha ido cambiando también”, reconoce el cantante. “La realidad es que la llegada de las plataformas de streaming de alguna manera vino a favorecer en alguna etapa la exposición de la música, a democratizarla”, señala el integrante de Thermo, quien reconoce las posibilidades masivas que llegaron para algunas bandas.
Sin embargo, reconoce la problemática del bajo porcentaje en regalías que reciben los artistas a través de estas vías. “Tenemos además que hacer inversiones cada vez más fuertes en redes sociales para que nuestra música pueda ser visible en este universo”, advierte Meyer, quien señala que esta conversación debe llegar también a quienes consumen música.
“Somos de una generación que justo nos tocó la transición entre el espacio físico y la virtualidad, adaptarnos no ha sido tan complicado, pero nuestro público puntualmente son personas que crecieron escuchando nuestra música asistiendo a conciertos, ¿no?”, apunta el artista, quien también destaca que apoyar a las bandas comprende ir a los shows y adquirir merch, más allá de escuchar la música.
“El espíritu de la música es, sí escucharla, pero por supuesto vivirla: en vivo. El que las personas asistan a un concierto de un artista que les gusta fortalece el vínculo y es trascendental para generar comunidad”, asegura Meyer.
“Si una cosa podemos rescatar de nuestra generación es que el apoyo se dio más allá de la virtualidad y es importantísimo que las personas comprendan que que para sostener proyectos, especialmente de artistas independientes, es asistiendo y viviendo la experiencia de la música en vivo”, indica sobre una situación que nunca pasará de moda.
Fieles a su propuesta
El aniversario de Arde en mí también llegó con una regrabación, remasterización y relanzamiento del disco. “Son nuestras canciones, pero no nada más nuestras, también de muchas personas: la música como una expresión colectiva forma parte de la identidad de las generaciones”, apunta Meyer sobre Thermo, cuyos primeros materiales no están en plataformas de streaming.
“El disco en físico lo maquilamos, salió justo a la venta a mitad del tour que tuvimos a principios de año. Tuvimos que remaquilar y hacer de nuevo desde cero”, señaló sobre la banda, quienes siguen fieles a su filosofía DIY.
El regreso de Thermo a CDMX
Para la presentación de Thermo en CDMX, estarán acompañados de Ray Coyote, otra banda de Guadalajara y, aunque planean tener más invitados en el concierto del Auditorio BB, quieren que estas participaciones sean sorpresa. “Sabemos que es una noche especial y queremos que la gente además obtenga algo distinto del show que que tuvimos hace unos meses en el Alicia”, indica Meyer.
Para el vocalista, tuvo gran relevancia tocar en el Multiforo Cultural Alicia. “Es un bastión cultural de la música y la cultura en general del país, es importante reconocer la trascendencia que ha tenido en la carrera de artistas importantísimos”, sostuvo, además de reconocer que en el lugar siempre los han tratado con los brazos abiertos.
“Fue un show superpotente y además la sede nueva está increíble, como que sientes un vibrón, es un foro muy especial y distinto a todo”, indica Meyer, quien nos cuenta que además del cierre de su gira, entre sus próximos planes seguirá la batalla por la regrabación y la exposición de su antiguo material.

Sin embargo, también planean seguir componiendo. “La gente no puede vivir eternamente la nostalgia, aunque sea un sentimiento bien poderoso, que nos ata a muchos momentos o a situaciones especiales en nuestra vida. Creemos que lo importante y necesario es que la gente siga obteniendo más música nueva para poder generar nuevos recuerdos y maneras de comunicarnos y expresarnos”, concluye sobre Thermo, quienes tras su paso por CDMX y algunas fechas con Allison, cerrarán el año en Guadalajara.
Thermo se presentará el 4 de octubre en el Auditorio BB y el costo de los boletos va de $750 a $900. IG: @thermobandmx
Lugar: Auditorio BB (Tlaxcala 160, Hipódromo Condesa)
Fecha: Sábado 4 de octubre
Horario: 20 horas
Costo: $750 pista general y $900 con meet & greet
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: