Si estás buscando una experiencia única en el Centro Histórico de la CDMX, el Museo de la Estampa te ofrece la oportunidad de tatuarte y crear tu propia estampa en un taller que combina arte, creatividad y técnicas tradicionales de grabado.
Recordemos que la CDMX ofrece una amplia oferta cultural y existen joyas como el Museo de la Estampa en donde no sólo podrás disfrutar de alguna exposición, sino también te adentrarás en la parte práctica.
¿Qué hay en el Museo de la Estampa?
En el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) encontrarás la obra gráfica de artistas de México y del extranjero donde también se realizan exposiciones temporales.
Para esto, es importante recordar que una estampa es una impresión hecha sobre papel u otro soporte a partir de un diseño previamente trabajado en una matriz, como madera, metal, linóleo o piedra.
Por ello, las exposiciones se enfocan en artistas cuya obra se enfocó en estas técnicas y además, cuenta con uno de los acervos de obra gráfica más importantes del país con aproximadamente 12 mil objetos.
¿Cómo son los talleres del museo de la Estampa?
El Taller de Iniciación a la Estampa es un curso breve teórico-práctico que permite a los participantes involucrarse en los procesos, materiales y métodos tradicionales del grabado.
La primera parte del taller consiste en una introducción teórica, donde se explican las técnicas, herramientas y procedimientos básicos del grabado.
Posteriormente, los asistentes pasan a la parte práctica, donde pueden elaborar su propio grabado en foamboard, entintarlo e imprimirlo para obtener una estampa totalmente personalizada.

Si no quieres dibujar, también está disponible la opción de imprimir grabados en linóleo ya diseñados por el museo, lo que permite explorar esta técnica sin necesidad de tener experiencia previa.
Cada obra realizada puede ser exhibida en el museo, formando parte de la colección temporal de los participantes.
¿Te puedes tatuar en el Museo de la Estampa?
Además del grabado, el taller incluye la opción de tatuarte uno de los diseños en la piel. Los visitantes pueden elegir entre diseños ya hechos, como sapos o corazones y llevarse una pieza de arte personal y permanente.
Esta actividad convierte la visita al Museo de la Estampa en una experiencia interactiva y memorable, ideal para quienes buscan combinar creatividad y aventura cultural.
Recuerda que los tatuajes son temporales, así que se irán una vez que te bañes o les caiga agua, pero sin duda es una gran actividad para hacer con amigos o en pareja.
¿Cuánto cuesta el taller?
El Taller de Iniciación a la Estampa está disponible de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 y no requiere reservación.
La mejor noticia es que la entrada al museo cuesta $70 y el acceso al taller está incluido con el boleto, pero recuerda que los domingos es entrada libre y el taller no te tomará más de 30 minutos.
El Museo de la Estampa se encuentra junto al Museo Franz Mayer, en la Plaza de Santa Veracruz lo que lo hace perfecto para una visita cultural rápida o una tarde de arte y diversión.

Si quieres vivir una experiencia cultural diferente en CDMX, no olvides visitar el Museo de la Estampa. Podrás llevarte a casa tu propia obra de arte, tatuarte un diseño único y conocer de cerca las técnicas tradicionales del grabado, todo en un solo lugar.
- ¿Cuándo? De martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas
- ¿Dónde? Museo Nacional de la Estampa (Avenida Hidalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz, Centro Histórico)
- ¿Costo? Gratis con tu boleto de entrada al museo
- ¿Hasta cuándo? Hasta el 19 de octubre de 2025
- ¿Horario? Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.
- ¿Dónde? Museo Nacional de las Culturas del Mundo (Moneda 13, Centro Histórico, Cuauhtémoc)
- ¿Costo? Entrada libre
- Cuándo: del 18 al 21 de septiembre de 2025
- Dónde: diferentes sedes de la CDMX (Alameda Central, Teatro de la Ciudad, Museo Franz Mayer, San Ildefonso, entre otros).
- Acceso: Gratis en la mayoría de las actividades, con registro previo en mextropoli.mx
- ¿Cuándo? Hasta el 2 de noviembre de 2025
- ¿Horario? De martes a domingo: 10:00 a 18:00 h
- ¿Dónde? Museo Nacional de la Estampa (Avenida Hidalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz, Centro Histórico)
- ¿Precio? $70, domingo entrada libre
- Cuándo: Del 21 de agosto al 7 de diciembre de 2025
- Horario: A partir de las 11:30 horas
- Dónde: Dr. Enrique González Martínez 10-P. B, Sta María la Ribera
- ¿Cuándo? A partir del 8 de agosto
- ¿Horario? Martes a domingo de 10:00 a 17:00 h
- ¿Dónde? Museo Franz Mayer (Avenida Hidalgo 45, Centro Histórico de la Ciudad de México)
- ¿Costo? Entrada a la exposición: $180, estudiantes, profesores e INAPAM: $90
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: