Peninsula Maya Developments rechaza que incendio en Holbox beneficie a desarrollos inmobiliarios

Cancún, QRoo.- Tras el incendio de 670 hectáreas en la Isla Grande de Holbox a finales de agosto pasado que motivó la exigencia a las autoridades de investigar las causas por presumirse que éste había sido provocado, la firma Península Maya Developments (PMD) sale a rechazar cualquier relación con los hechos y reconocer que el fuego afectó parte de su propiedad en la ínsula. 

“Las imágenes satelitales del día del siniestro muestran con toda claridad que el fuego comenzó a más de medio kilómetro de los predios de Península Maya Developments. Cualquier otra insinuación carece de sustento.

“La empresa, junto con otros propietarios, son los principales afectados, precisamente porque el fuego se propagó desde predios ajenos hasta alcanzar los de la empresa, Península Maya Developments presentó una denuncia penal”, se lee en un posicionamiento de la firma de dueños yucatecos.

Esto luego de que distintas organizaciones como el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, Grupo Ecologista del Mayab, Grupo Tortuguero del Caribe; Amigos de Sian Ka’an; Centinelas del Agua y Casa Wayuu emitieron un pronunciamiento en el señalan que el fuego pudo haber sido provocado, además solicitan que se decrete veda de 20 años en la zona afectada para que no se puedan otorgar permisos de ningún tipo con fines de explotación turística o de cualquier otra índole en la ínsula.

Península Maya Developments es la promovente de un proyecto inmobiliario denominado La Ensenada en la isla Grande de Holbox sobre predios de su propiedad que alcanzan las 980.05 hectáreas, de las cuales han propuesto impactar 93.21, que representan 9.51% del total.

El plan inmobiliario de Península Maya Developments en la Isla Grande de Holbox data de 2012; incluye tres hoteles sobre 8.65 hectáreas, contiguos a otra gran superficie de 114 hectáreas que se destinaría a la venta de bienes raíces, un área comercial, canales, caminos y servicios, donde se edificarían hasta 872 unidades habitacionales, desde lotes residenciales hasta villas y condominios.

Tras la exigencia de grupos ambientalistas que sugieren, sin mencionar a Península Maya Developments, que el incendio de Holbox pudo ser provocado, la empresa señala: “resulta irónico sugerir que un incendio ‘favorece’ a un proyecto. La realidad es exactamente la contraria: un incendio complica enormemente la tramitación de permisos y genera restricciones adicionales. Cualquier experto en temas ambientales lo sabe de sobra”.

Añaden que “los proyectos de Península Maya Developments ocuparán menos del 2% de la superficie de sus predios, conservando intacto más del 98%. Además, las áreas proyectadas no se encuentran sobre manglar, y se construirán sobre pilotes”.

Por último anunciaron que iniciarán, en coordinación con las autoridades, un programa de reforestación en las áreas dañadas.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: