AirPods Pro 3 de Apple: cómo funciona la traducción simultánea y el conteo de calorías

Apple dio un paso más en la integración de inteligencia artificial a sus dispositivos. Con el lanzamiento de iOS 26, los AirPods Pro 3, junto con los AirPods Pro 2 y AirPods 4, podrán realizar traducciones en tiempo real entre inglés, español, portugués, francés y alemán.

El sistema utiliza la aplicación Traducir del iPhone: los auriculares captan el audio, lo envían al teléfono, que procesa la información mediante modelos de IA, y devuelve la traducción de manera casi inmediata. Según los especialistas, el mecanismo presenta un leve retraso y algunos errores, algo habitual en este tipo de tecnología.

Un aspecto a destacar es que la traducción se escucha con la misma voz predeterminada de Siri, lo que puede generar confusión si hay varias personas hablando. Sin embargo, el iPhone también muestra la transcripción en ambos idiomas en pantalla, lo que facilita el intercambio.

Además, no es necesario contar con conexión a internet siempre que los idiomas estén descargados previamente. La función se ampliará a finales de este año con nuevos idiomas como mandarín, japonés, coreano e italiano.

AirPods Pro 3: más batería y resistencia mejorada

Los AirPods Pro 3 llegarán al mercado el 19 de septiembre a un precio de 249 dólares. Entre sus principales novedades se encuentra una cancelación de ruido optimizada mediante una “arquitectura acústica multipuerto”, junto con la inclusión de cinco tipos de almohadillas de silicona y espuma que mejoran el ajuste y la comodidad.

La autonomía también fue reforzada: los auriculares ofrecen hasta ocho horas de reproducción con cancelación activa de ruido, dos más que el modelo anterior. No obstante, el nuevo estuche de carga reduce su capacidad total a 24 horas de escucha, frente a las 30 horas de los Pro 2.

A estas mejoras se suma una mayor resistencia al agua y al sudor, pensada para usuarios que combinan la música con actividades deportivas.

Sensores para medir calorías y frecuencia cardíaca

La gran novedad de los AirPods Pro 3 es la incorporación de sensores de luz infrarroja que permiten medir la frecuencia cardíaca en tiempo real. Cada auricular registra el pulso del usuario y lo sincroniza con la aplicación Fitness, habilitando datos de rendimiento como el ritmo cardíaco o las calorías quemadas durante la actividad física.

Esta función se integra con el nuevo iOS 26 y acerca a los auriculares a las prestaciones de un reloj inteligente, sin reemplazarlo. Los usuarios podrán incluso utilizar ambos dispositivos de manera conjunta para obtener métricas más completas.

Con esta actualización, Apple no solo apuesta a mejorar la experiencia de sonido, sino también a posicionar los AirPods como una herramienta de bienestar y seguimiento deportivo, ampliando su alcance más allá del entretenimiento.

Seguí leyendo:

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: