Con gran entusiasmo y bajo un ambiente familiar, miles de personas se dieron cita este martes 16 de septiembre en la avenida Chapultepec de Guadalajara para presenciar el tradicional desfile cívico-militar por el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México.
Desde temprano, familias completas ocuparon las banquetas a lo largo del recorrido, que partió de la glorieta de los Niños Héroes -rebautizada como glorieta de los Desaparecidos- hasta avenida México. Con banderas tricolores, sombreros, camisetas con motivos patrios y rostros pintados con los colores nacionales, los asistentes disfrutaron de una auténtica “pasarela” de corporaciones de seguridad estatales, municipales y federales.
El evento inició poco después de las 10:00 horas, con la autorización del general de brigada Julio César Islas, comandante de la 15.ª Zona Militar. El primer contingente estuvo conformado por elementos del Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea, quienes marcharon acompañados de pelotones de escopeteros, francotiradores y unidades de transporte blindado. También participaron integrantes del Cuarto Batallón de Ingenieros de Combate, la Escuela Militar de Clases de Transmisiones, cadetes del Servicio Militar Nacional y brigadas del Plan DN-III-E.

Uno de los momentos que más sorprendió a los asistentes fue la demostración aérea de los helicópteros Black Hawk y Zeus, empleados en labores de seguridad y rescate en Jalisco. Al paso de las aeronaves, decenas de niños agitaron sus banderas mientras los padres captaban el instante con teléfonos móviles.
El desfile continuó con la participación de la Secretaría de Seguridad del Estado, que presentó a los elementos del Grupo TEDAX antiexplosivos, de la recién creada Policía Estatal de Caminos, de la Policía Vial y de la Comisaría de Seguridad. También se sumaron custodios penitenciarios y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

El contingente de Protección Civil y Bomberos del Estado fue uno de los más vitoreados. Los brigadistas forestales y las unidades de combate a incendios arrancaron aplausos de pie por parte de los asistentes. “Excelente desfile por cada una de las corporaciones. Me ha gustado más por parte de la Sedena, la Policía del Estado y obviamente los bomberos de aquí de Jalisco”, expresó Jesús Suárez, quien asistió junto con su esposa y dos hijos.
Posteriormente, participaron elementos municipales de Guadalajara y Zapopan, quienes mostraron la coordinación de sus cuerpos de policía, bomberos y servicios médicos. A ellos se unieron paramédicos de la Cruz Roja, integrantes de la Asociación de Charros, agrupaciones de scouts y escuadrones caninos, estos últimos entre los más celebrados por los niños.
El desfile reunió a un total de cuatro mil 077 elementos entre militares, policías y brigadistas civiles, además de 437 vehículos, caballos y unidades de apoyo.

Para algunos visitantes foráneos, como Cristian Navarro y su hija Cristina, originarios de Guanajuato, el espectáculo resultó sorprendente. “Nos gusta venir a ver este tipo de desfiles tan grandes. Aquí me impresiona que Bomberos y Protección Civil estén juntos; en Guanajuato lo hacen separados”, comentó.
Con un ambiente festivo y una amplia participación ciudadana, el desfile cívico-militar en Guadalajara se consolidó como uno de los actos más representativos de las Fiestas Patrias en Jalisco.
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: